San Carlos da nuevos pasos para convertirse en público
Los usuarios de Defensa dejarán de tener servicio en el centro a partir de diciembre, lo que no significa el cierre de las instalaciones sanitarias
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarContinúa el camino marcado. El hospital de San Carlos sigue dando pasos de cara a convertirse en un centro sanitario de uso público. Defensa ya está comunicando a los usuarios del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), que deben decidir si a partir de enero quieren que sean atendidos por la Seguridad Social o por una mutua. La razón es sencilla, el cierre militar de San Carlos será el 31 de diciembre. Es algo que ya se sabía, incluso se había anunciado en varias ocasiones. Aunque ahora ya está recogido en el Boletín Oficial de Defensa en su número 193 de 2 de octubre.
El temor ha surgido entre la plantilla ante el desconocimiento de lo que puede pasar en un futuro en el recinto. Sobre todo, porque aún no se ha certificado la firma del proceso de transferencia, si bien se espera que sea en este mes, y porque se asegura que este proceso como tal no se llevará a cabo hasta por lo menos marzo del próximo año. ¿Qué pasará entonces durante enero y febrero? El cierre militar no implicará la clausura de las instalaciones. Así al menos lo entiende el alcalde de la ciudad, José Loaiza, que aseguró que se trata de un trámite normal dentro del proceso y que en San Carlos existen muchas especialidades del Servicio Andaluz de Salud (SAS), así como otros servicios que seguirá prestando Defensa, caso de la cámara hiperbárica. Por lo que el centro continuará abierto, «simplemente no se atenderá a los usuarios del ISFAS».
Unas personas que tampoco quedarán desatendidas, puesto que ahora deben decidir si quieren acogerse a uno de los convenios que Defensa mantiene con las mutuas privadas, o por el contrario prefieren ser usuarios de la Seguridad Social. Y todo ello cuando hace una semana se suspendieron las movilizaciones, tras una reunión con la Junta de Andalucía, en la que miembros de la plataforma en defensa de su uso público y de la plantilla, entendieron que ya estaba todo prácticamente resuelto.
Y es que el encuentro sirvió también para poner sobre la mesa la futura planificación del equipamiento. En un primer momento la Junta pretende que se convierta en un centro de referencia de cirugía mayor ambulatoria, para posteriormente ir abriendo camas de forma paulatina, primero para hospitalizaciones cortas, entorno a las 24 y 48 horas, y luego seguir avanzando hasta convertir el lugar en un centro de referencia para el tratamiento de lesiones medulares. Pero todo ello, poco a poco. Hasta las urgencias, que dejarán de estar en Tomás del Valle y pasarán a formar parte de San Carlos, pero se es consciente de que no será antes de marzo de 2014. Incluso una vez que el equipamiento sea público habrá que ver cómo se integran las nuevas especialidades en el ritmo de vida del recinto sanitario. Todavía hay muchas dudas e incertidumbre, si bien es cierto que se trata de un proceso complicado tanto administrativa como presupuestariamente.