
Los Príncipes entregan el Premio Liber a El Norte de Castilla por su labor en favor de la cultura
La Federación de Gremios de Editores de España ensalza el trabajo del suplemento cultural La sombra del Ciprés
MADRID . Actualizado: GuardarUn espaldarazo a su labor de «vínculo con la cultura en general y con la literatura en particular». El suplemento literario La Sombra del Ciprés de El Norte de Castilla recibió ayer el reconocimiento de la Federación de Gremios de Editores de España durante el acto de entrega de los XII Premios LIBER de Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación.
Los Príncipes de Asturias presidieron la entrega de estos galardones en el marco de la Feria Internacional del Libro, que se celebra en Madrid hasta el domingo. El galardón fue entregado por Don Felipe al presidente del consejo de administración de El Norte de Castilla, Alejandro Royo-Villanova, en un acto al que acudió acompañado por la Princesa Letizia.
También asistió el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, quien comprometió ante los editores el apoyo del Gobierno para «dar la batalla en la defensa de la propiedad intelectual». Minutos antes, Javier Cortés, presidente del Gremio de Editores, demandó al Ejecutivo valentía para afrontar reformas legales que pongan coto a la piratería y den protección al sector editorial.
Además de La Sombra del Ciprés, fue galardonada la librería Marcial Pons con el premio Boixareu Ginesta al librero del año, por la labor que realiza a través de sus tres establecimientos en Madrid y uno en Barcelona . El premio de fomento a la lectura fue para el Consorcio de Bibliotecas de Barcelona, que ha convertido su programación cultural en un referente cultural de la ciudad. RTVE fue distinguida por la campaña 'Pasión por la lectura'.
La Federación de Gremios de Editores ha sumado este año tres nuevos premios con los que ha querido distinguir la labor en pro del mundo del libro. Por este motivo eligió al irlandés John Banville como el autor destacado en lengua extranjera y a Eduardo Mendoza en lengua latinoamericana. También se reconoció la adaptación realizada por Canal + 'Crematorio', obra del escritor valenciano Rafael Chirbes.