![](/cadiz/prensa/noticias/201310/04/fotos/7315640.jpg)
El juez encarcela a cuatro de los 18 dirigentes de Herrira detenidos
MADRID. Actualizado: GuardarLa operación de la Guardia Civil contra la dirección de Herrira, la plataforma de apoyo de los presos de ETA, quedó ayer difuminada en el auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. De los 18 detenidos el lunes en el País Vasco y Navarra, el magistrado mandó a prisión eludible bajo fianza de 20.000 euros a cuatro y dejó en libertad condicional a 14.
El titular del Juzgado de Instrucción número seis imputa a todos pertenencia a banda armada, financiación del terrorismo y enaltecimiento. Además impuso a los que dejó libres las medidas cautelares de comparecencias quincenales en el juzgado, prohibición de salir del país, retirada del pasaporte y prohibición de participar en actividades de control de presos etarras y de enaltecimiento del terrorismo.
Los cuatro encarcelados, si abonan los 20.000 euros de fianza, quedarían en libertad condicional con las mismas cautelares, algo que podría ocurrir hoy. Velasco tomó la decisión de encarcelar a Jon Garay Vales, José Manuel Ugartemendia, Jesús María Aldumberri y Nagore García Bohollo no por su grado de implicación en Herrira, sino porque tenían causas pendientes con la Justicia o antecedentes penales.
Así, Garay Vales está pendiente de un juicio por integración en banda armada; Ugartemendia tiene una condena en Francia por pertenencia a banda armada; y Aldumberri posee antecedentes por vandalismo, según fuentes jurídicas.
El juez no secundó la petición del fiscal Miguel Ángel Carballo, que había reclamado prisión para al menos diez de los 18 detenidos. Todos los detenidos se negaron a declarar ante el juez, y varios hicieron constar que no tienen nada que ver con ETA ni el terrorismo.