![](/cadiz/noticias/201310/04/Media/ZF09DR21--300x180.jpg?uuid=ab17eb44-2cba-11e3-86e2-437b54e4a00e)
El Pleno de las disputas
Leocadia Benavente ha manifestado su pesar porque los grupos utilicen la Sala para «crispar» y no para «debatir» La oposición plantó al equipo de Gobierno y se sentó con el público
| EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Pleno de octubre ha vuelto a ser un escenario para el enfrentamiento entre los distintos grupos políticos de la ciudad. No en balde, ayer se escenificó la tensión que se vive en la vida política de la ciudad cuando, en un momento de la sesión, los grupos de la oposición se levantaron y se situaron en la bancada del público. La teniente de alcalde, Leocadia Benavente, que ayer presidió parte del Pleno, lamentó «la actitud mantenida por los grupos de la oposición, que una vez más utiliza el Salón de Plenos no para debatir sino para crispar, impidiendo que los asuntos que realmente preocupan a los ciudadanos y que son esenciales para El Puerto, puedan ser consensuados». Es más, criticó que con esas prácticas están haciendo que «finalmente la noticia sea 'el circo' y no el contenido de las mociones».
Benavente ha lamentado especialmente la «salida de tono» de la portavoz de Independientes Portuenses que, según indicó la edil, «no ha acatado ni respetado las formas y normas de su turno de intervención». Normas que, explica Benavente, «están expresamente recogidas en el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los plenos y que conocen o deberían conocer y respetar todos los concejales de la Corporación Municipal».
La concejal remarcó que el contenido de los turnos de palabra está recogido en la normativa vigente sobre los debates en Pleno, «no se da simplemente un turno de palabra de seis o tres minutos al concejal para que hable de lo que quiera, como a veces pretenden los representantes de la oposición apelando a la libertad de expresión. Tienen que ceñirse al debate del punto del orden del día y la Presidencia tiene que velar porque ese debate se desarrolle con normalidad». Después del incidente, el resto de puntos fueron aprobados con la ausencia de la oposición, que ya se había situado en la bancada del público.