Imagen del puente Zuazo, que aún espera su restauración. :: C. C.
san fernando

El Ayuntamiento buscará más fondos para la rehabilitación del puente Zuazo

Esperan la convocatoria de subvenciones para el 1% cultural con el objetivo de incrementar la partida de 500.000 euros que recoge Fomento

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ahora mismo se tiene asegurada una partida de 500.000 euros para la segunda fase de la rehabilitación del Sitio Histórico de Zuazo, aquella que se centra en la recuperación del puente. Una estructura que actualmente se encuentra desgastadas debido tanto al paso del tiempo como a las fugas de agua que ha soportado, durante años, y que provienen de las canalizaciones del Consorcio de Agua para el suministro de Cádiz y San Fernando. Las filtraciones han vaciado los rellenos interiores, dejando los muros y las bóvedas huecas. Motivo por el que se precisa de una intervención.

Hace tiempo que el proyecto de esta segunda fase, presupuestado en 19 millones de euros, se encuentra aprobado y en la mesa de Fomento, administración que debe sacarlo adelante. Pero hasta ahora la crisis ha frenado esta posibilidad. La intención del Ministerio era realizarlo a través del uno por ciento cultural. Así se confirmó en 2011 dentro de la visita institucional en la que además se dijo que sería objeto de informe por técnicos del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, para afrontar con seguridad y eficacia la realización de estas obras.

Pero en los dos últimos años no se ha producido ninguna convocatoria para subvenciones dependientes del uno por ciento cultural, por lo que se paralizó todo. Ahora parece que se va a retomar esta iniciativa y el alcalde, José Loaiza, ya ha anunciado la intención de San Fernando de acogerse para sacar adelante el proyecto.

Lo que no se puede saber es qué cantidad de dinero se destinará. Aún así, se está trabajando en ello con la intención de al menos arrancar compromisos y tirar para delante con una actuación que de forma inevitable se tiene que fasear. Y se tiene que hacer por la sencilla razón de que es imposible conseguir los 19 millones de euros de una tacada. De hecho, ahora mismo solo se cuenta con 500.000 euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Un proyecto que en un primer momento no costaba tanto, pero que se incrementó al acoger dos actuaciones necesarias. Por un lado, la construcción de la rotonda en el nudo de Tres Caminos, que facilitará el acceso directo al Sitio Histórico. Por otro, el traslado de la tubería de abastecimiento de agua para San Fernando y Cádiz.

Aunque el puente se encuentra muy deteriorado, debido al paso del tiempo y al vaciado de relleno por parte de las fugas, lo cierto es que el desvío del tráfico por el nuevo ramal de enlace a la autovía, ha liberado gran parte de la urgencia de esta rehabilitación, ya que aunque precisa de un mantenimiento adecuad su estado de ruina no se acrecienta como antes (a ello hay que sumar la solución que se les está dando a las fugas). Aún así, el Ayuntamiento es consciente de impulsar la rehabilitación, ya que se trata de uno de los símbolos de San Fernando y uno de los iconos de 1810, puesto que fue el puente que los franceses no fueron capaces de atravesar, permitiendo que se promulgaran y desarrollaran Las Cortes en la ciudad, finalizando el proceso en Cádiz con la Constitución de 1812.