Rajoy saluda a los miembros del comité de recepción a su llegada ayer al aeropuerto de Tokio. :: DIEGO CRESPO / EFE
ESPAÑA

Rajoy busca en Tokio 2020 contratos de infraestructuras

El presidente será recibido por el emperador Akihito y se reunirá con el primer ministro Shinzo Abe

TOKIO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy busca en Japón lo que no encuentra en España, contratos de grandes obras para las empresas españolas, y qué mejor oportunidad que los Juegos Olímpicos que organizará Tokio en 2020, los que perdió Madrid. Japón dispone de al menos 3.500 millones de euros para invertir en las infraestructuras necesarias para la celebración de los Juegos. Apenas un mes después de que el COI eligiera a la capital nipona, el presidente del Gobierno elude cualquier tipo de sentimentalismo para intentar el asalto a este botín olímpico.

Al minuto siguiente de que el Comité Olímpico anunciara en Buenos Aires que Tokio será la ciudad organizadora, las grandes constructoras españolas pusieron sus ojos en esa capital. Rajoy, nada más llegar a la Moncloa, aseguró que viajaría al extranjero para apoyar a las empresas españolas todas las veces que fuera necesario, y la visita que comenzó ayer a Japón será una buena reválida.

Cuatro acuerdos

El presidente del Gobierno será recibido hoy por el emperador Akihito y mañana tendrá un encuentro de trabajo con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, cuyo principal objetivo será acordar mecanismos para un diálogo político reforzado y para la colaboración en América Latina y Asia. En ese encuentro se firmarán, asimismo, cuatro acuerdos de cooperación entre agencias españolas y japonesas en materia comercial, aduanera, nuclear y de crédito oficial.

La visita también tendrá acento cultural, ya que se enmarca en el Año Dual España-Japón 2013-2014, que conmemora los 400 años de la llegada a España de la embajada Keicho. Esta delegación mantuvo el primer encuentro oficial entre un monarca español, Felipe III, y un representante japonés, el samurai Tsunenaga Hasekura, enviado del señor feudal de Sendai.

Rajoy, además, se convertirá en el primer mandatario occidental en visitar la ciudad de Fukushima, asolada por el tsunami de 2011 y gravemente afectada por los daños en su central nuclear.