![](/cadiz/prensa/noticias/201310/02/fotos/7307978.jpg)
La Fiscalía del Supremo pone en su punto de mira a Alianza Nacional
Abre diligencias informativas a petición de IU, que pide ilegalizar el partido ultra que reventó la Diada en Madrid
MADRID. Actualizado: GuardarTres semanas después de que una veintena de ultras entraran a la fuerza y reventaran el acto de la Diada en Madrid organizado en el centro cultural Blanquerna, sede de la Generalitat de Cataluña, la maquinaria de la Justicia se ha movido. Primero fueron las detenciones e imputaciones de los autores del asalto por amenazas, desórdenes públicos y lesiones. Y ahora continúa con la apertura de un procedimiento contra Alianza Nacional por parte de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que podría desembocar en su ilegalización y disolución.
Tras la condena unánime de los grupos parlamentarios al ataque del 11 de septiembre, Izquierda Unida dio un paso más allá y el diputado Gaspar Llamazares, portavoz de la comisión de Justicia del Congreso, envió una carta al día siguiente al fiscal general del Estado, Eduardo-Torres Dulce, en la que le animaba a promover un proceso de ilegalización contra la formación ultraderechista por dos caminos, el Código Penal y la ley de partidos.
Llamazares reclamó declarar a Alianza Nacional «asociación ilícita» por «promover la discriminación, el odio y la violencia contra personas o grupos por razón de ideología, religión o creencias»; mientras que por la vía administrativa solicitó proceder a la ilegalización y disolución del colectivo por vulnerar la ley de partidos.
Tres días después de esta misiva el fiscal general comunicó al diputado que «la Fiscalía ejercerá las acciones penales pertinentes» en la causa que sigue el juzgado de Madrid que imputó a los ultras. Pero la mayor novedad es que abría la puerta al proceso de ilegalización en el Tribunal Supremo, órgano que regula la ley de partidos.
Pesquisas
Así, hace solo una semana, el fiscal de la Sección Contencioso-Administrativo del Supremo, Pedro Crespo, confirmó al diputado de IU que se habían abierto diligencias informativas para estudiar la solicitud de ilegalización de Alianza Nacional. En la práctica se trata de una investigación previa para conocer si hay elementos para pedir la apertura de una causa. Una decisión que se podría demorar varios meses.
El excoordinador general de IU relató que Alianza Nacional surge en 2005 como partido de corte fascista y neonazi. A diferencia de Democracia Nacional, que tiene concejales en Valladolid y Burgos, no cuenta con representación institucional y en las elecciones generales de 2008 apenas cosechó 2.700 votos en todo el país. Eso sí, ya fue cuestionado por presentar en las municipales de la localidad valenciana de Chiva a un condenado por matar a un militante de izquierda.
Para Llamazares, los partidos «neonazis» españoles son «muy parecidos» a la formación griega Amanecer Dorado, cuya cúpula acaba de ser detenida y se enfrenta a una acusación de pertenencia a banda criminal. Precisamente, en el registro de una sede de Amanecer Dorado apareció una bandera española preconstitucional.