Ciudadanos

Los empresarios piden más participación en consejos municipales

La Asociación municipal criticó la gestión del Ayuntamiento y analizó la difícil situación por la que atraviesa la ciudad

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Empresarios hizo ayer un análisis de la situación actual de la ciudad y, empezando por el estado del tejido empresarial, su presidente, Nicolás Rodríguez, comentó que atraviesa un «bache pronunciado». Por cada dos empresarios que abandonan el colectivo se suman otros cinco o seis, «lo que indica que ha disminuido, pero no está muerto», añadió.

Para salir adelante reiteró la necesidad de que las administraciones públicas «muevan el entorno», haciendo hincapié en que «si se dedican a recortar al máximo, nos quedamos paralizados».

En el plano municipal, Rodríguez reivindicó la participación en los consejos locales, «si no se reúnen que los quiten, y los que sí lo hacen no pueden ser meros repartos de subvenciones». En este sentido, explicó que la comisión asesora de empresarios se creó a petición del colectivo con ese fin y señaló que solo se reunió una vez «y no como pretendíamos, sin saber qué íbamos a tratar parecía más una citación cuasi informal».

Por otra parte, los empresarios no se mostraron del todo satisfechos con el plan de empleo municipal «no es tangibles para el empresariado». Sobre el tema Nicolás Rodríguez comentó la necesidad de medidas «más directas» y propuso un plan de rehabilitación de viviendas para impulsar el sector de la construcción y todo lo que conlleva.

En cuanto al tranvía, la asociación de empresarios defendió el beneficio para la ciudad, velando para que suponga el mínimo problema para las empresas que están en el trazado. Reiteró la importancia de conocer las fases y los tiempos de la obra para «mirarlos con lupa».

Sobre el Plan General, Rodríguez insistió en la necesidad de «acelerar» el proceso para evitar volver a caer en el vacío de ordenación. Del mismo modo animó al equipo de gobierno a solventar los problemas de este verano de cara al próximo, en lo referente a arena, chiringuitos o servicios a minusválidos y la bandera azul. También pidió celeridad y trabajo en la revisión de la ponencia de valores, agregando que con ello «debe bajar el IBI y no congelarse, como ya estamos escuchando».