![](/cadiz/prensa/noticias/201310/02/fotos/7305975.jpg)
El asfaltado mixto de la circunvalación del casco histórico se queda a medias
El Ayuntamiento de Cádiz no tiene previsto continuar con una obra que necesitaría una inversión menor de la realizada anteriormente
CÁDIZ. Actualizado: GuardarHace ya cinco años que el Ayuntamiento de Cádiz anunció su plan para colocar un asfaltado mixto en toda la circunvalación del casco histórico de Cádiz, colocando bandas de conglomerado que no sólo facilitaran la circulación de los vehículos, sino que además evitaría en buena parte la contaminación acústica (en una de las partes más colmatadas de la ciudad según su mapa de ruidos) y se respetaría el paisaje urbano.
Una vez superados los problemas puestos por la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía, que considera que los adoquines que son un elemento de valor a proteger en la ciudad, se iniciaron unos trabajos que, no obstante, se han quedado a medias. La idea que manejaba el Ayuntamiento era colocar este nuevo asfaltado mixto en el tramo comprendido entre San Carlos y la Casa de Iberoamérica, pero, hasta el momento, el sistema de rodado se limita al doble sentido del tramo comprendido entre la plaza de San Francisco Javier (Argüelles) y la calle Buenos Aires, a lo que hay que añadir un único sentido desde dicha calle hasta la Glorieta Simón Bolívar.
El último impulso que le dio el Área de Urbanismo a esta obra fue la colocación del pavimento en el tramo hasta Simón Bolívar, que se hizo a contrarreloj durante el año pasado con el objetivo -cumplido- de que estuviese terminado antes de la celebración de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica. Además, con esta actuación se introdujo el nuevo cableado necesario para dotar de energía eléctrica y el resto de suministros al nuevo Parador Hotel Atlántico.
El teniente de alcaldesa, José Blas Fernández, reconoce que completar la obra sería más barato que las actuaciones precedentes puesto que no habría que introducir nuevas canalizaciones y simplemente habría que retirar los adoquines necesarios y suplirlos por la capa de pavimento conglomerado. Aún así, la obra ni está prevista en los presupuestos de este año ni se contempla para el del año que viene.
Desde el Ayuntamiento se asegura que el proyecto no se ha abandonado, pero reconoce que en estos momentos, en que las inversiones se han reducido considerablemente con motivo de la crisis y lo ajustado de las cuentas municipales, no se trata de una prioridad.
Vecinos de las zonas colindantes con la circunvalación, especialmente del Mentidero, La Viña y San Juan, reclaman la reactivación de la obra para solventar las graves deficiencias que presenta el tramo adoquinado