La I+D+i, una pretendida prioridad que no se nota
MADRID. Actualizado: GuardarLa política de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) sigue generando polémica respecto a su pretendida suficiencia. Para el Gobierno, los 5.633 millones de euros que se destinarán en 2014 a investigación civil, una vez reorganizadas sus competencias dentro del Ministerio de Economía, demuestran que sigue siendo una «prioridad» entre sus objetivos políticos.
Pero su aumento interanual es leve (1,3%), inferior incluso (en tres décimas) al de 2013. Para el Ejecutivo basta, al haberse alcanzado ya «unos niveles razonables de financiación pública..., particularmente en el cambio de modelo productivo». Dispone de más fondos que la investigación militar (507 millones), pero esta recibirá un espaldarazo mucho mayor (39,5% más).
Mejoran de forma más acusada (6,1%) los créditos del presupuesto no financiero para I+D+i civil (2,250 millones). Para el 'lobby' tecnológico Cotec, sin embargo, resta mucho por hacer en un país donde, sumada la aportación de las empresas privadas, apenas se alcanzan los 14.200 millones de euros (1,3% del PIB).