![](/cadiz/prensa/noticias/201310/01/fotos/7303153.jpg)
Zona Franca pide la licencia para construir la planta de Carbures
El Consorcio confía en que las obras, solicitadas al Ayuntamiento, puedan estar licitadas en poco más de un mes
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa construcción de la nueva planta de Carbures en el Recinto Fiscal de la Zona Franca está más cerca de ser una realidad. El Consorcio solicitó ayer de manera formal al Ayuntamiento la correspondiente licencia de obras para la edificación de la sede de Carbures en Cádiz, con lo que se busca agilizar todos los trámites necesarios para que la nueva planta sea una realidad en el menor espacio de tiempo posible.
En paralelo, se están ultimando los ensayos y pruebas en el solar donde se levantará el edificio -una parcela de unos 6.000 metros cuadrados, que acogía la antigua planta de Procosur- por parte de una empresa de ingeniería especializada. Según indican desde el propio Consorcio, confían en poder ofrecer en dos semanas el proyecto de ejecución, básico para poder llevar a cabo la licitación de las obras.
Pliegue de condiciones
En la actualidad, Zona Franca trabaja en la elaboración de los pliegos de condiciones que recogerán todos los aspectos necesarios para la adjudicación de las obras, que contemplan una inversión de 7,9 millones de euros para el desarrollo de un proyecto innovador, realizado en un 80% con materiales compuestos, y que albergará la décima sede del mundo de la corporación y la quinta de Andalucía. Las obras estarán cofinanciadas por Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Previamente, y a fin de ir reduciendo los plazos para el inicio de las obras, el Consorcio ha enviado ya al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el anuncio previo de licitación de las obras, con lo cual Zona Franca estima que en los próximos 45 días estará en disposición de licitar las obras para que concurran las empresas para su construcción.
Hay que recordar que Carbures y el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz firmaron el pasado 13 de septiembre el convenio en el que se recoge el proyecto y diseño de la nueva planta de la empresa en el Recinto Fiscal, realizada en un 80% con materiales compuestos, y destinada al sector de la construcción.
Este edificio, que ocupará unos 4.700 metros cuadrados, servirá para la promoción y la divulgación pública del uso de los composites en la construcción, y por lo innovador del uso de los materiales, sentará las bases de la utilización de estos en las estructuras de edificación.