Más de 1.800 denuncias de tráfico durante el verano
Casi todas han sido por dejar el vehículo en espacios reservados a minusválidos y por la invasión de zonas verdes en el Pinar de Mochicle
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de El Puerto ha realizado balance del trabajo efectuado por la Policía Local durante periodo estival, comprendido entre las fechas del 15 de junio y 15 de septiembre. Lo más importante ha sido la labor preventiva, con el objetivo de velar y regular un uso sostenible de estos espacios públicos. En estos meses la ciudad ha contado con la Subjefatura de Policía Local de Valdelagrana, abierta durante el horario de servicio de las playas. Desde el Consistorio también destacan la colaboración diaria de los agentes con los servicios prestados por las empresas adjudicatarias de la atención sanitaria y de salvamento y socorrismo.
Durante este verano la Unidad de Playas ha incoado un total de 1.869 denuncias relacionadas con infracciones del reglamento general de circulación. La mayoría de ellas se han realizado por infracciones detectadas en los reservados de minusválidos, invasión de zonas verdes por parte de turismos en el Pinar de Mochicle y otros estacionamientos prohibidos. Por otro lado, se han levantado un total de 854 actas por diversas infracciones. Entre ellas, han sido levantadas 330 actas en todas las playas por venta no autorizada de dulces o pasteles. Otra 213 fueron por consumo o tenencia de droga en la vía pública o bien en las distintas playas del litoral. Además, hubo 40 actas por realizar botellón en la zona de playas.
La Policía Local también ha elaborado 83 informes sobre actuaciones y requerimientos varios, como demandas de auxilio por menores extraviados en las playas y control de hurtos por descuideros. Además, se han instruido 20 diligencias por presuntos delitos en el Cuerpo Nacional de Policía, principalmente por falsificaciones y estafa. Por último, se han retirado hasta 21 tarjetas de personas con movilidad reducida, que han sido intervenidas para su posterior remisión a la Junta Andalucía. En relación con las asistencias sanitarias que se han realizado a lo largo del periodo estival, se ha atendido a un total de 3.742. Del total de atenciones, un 51% fueron mujeres y el restante 49%, hombres.