Sociedad

Francisco Rico, premio de Ensayo Caballero Bonald

El filólogo y escritor español ha obtenido el galardón internacional con su obra 'Tiempos del Quijote'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El filólogo y académico Francisco Rico (Barcelona, 1942), considerado como el mejor conocedor actual de la obra de Cervantes, fue galardonado ayer con el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald por 'Tiempos del Quijote', publicada por Acantilado.

La obra «es un libro inteligente, ameno y divertido», según ha destacado José Carlos Mainer, presidente del jurado que ha concedido por unanimidad el premio en Casa América, que también ha querido galardonar «la trayectoria ejemplar y la erudición de Rico».

En declaraciones a Efe, el galardonado ha explicado cómo ha procurado aprender de lo que dice Cervantes para encontrar la forma de «instruir deleitando», ya que considera que un ensayo no tiene por qué estar peor escrito ni ser más aburrido que una obra de ficción.

Pero, para conseguirlo, es preciso que el que transmite esos conocimientos sepa transmitirlos: «Cuando uno sabe de lo que habla, puede contarlo de forma que todos lo entiendan», ha recalcado.

Rico ha recibido, emocionado, un premio «muy bonito» que le han otorgado «amigos» y ha destacado el hecho de que lo conceda, no una institución oficial, sino la Fundación Caballero Bonald, que «realiza una labor estupenda por la cultura y por el mundo de la literatura» y que lleva además «el nombre de un gran poeta».

El premio, convocado por la Fundación Caballero Bonald y dotado con 20.000 euros, se concede anualmente al libro de ensayo que haya destacado el año anterior en cualquiera de las lenguas del Estado.

Trayectoria

Rico, discípulo de José Manuel Blecua y Martín de Riquer, es catedrático de Literaturas Hispánicas Medievales en la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de la Real Academia Española desde 1987, así como de la Accademia Nazionale dei Lincei y de la British Academy.

El premiado ha editado numerosos clásicos medievales y del Siglo de Oro español y ha escrito varias obras sobre literatura e historia medieval y renacentista, con especial hincapié en el humanismo, además de dirigir la colección Biblioteca Clásica.

Francisco Rico ganó en 1998 el XII Premio Internacional Menéndez Pelayo y en 2004 el Premio Nacional de Investigación Menéndez Pidal.

El propio Caballero Bonald ha indicado tras la lectura del fallo que la obra de Francisco Rico muestra una «gran erudición contada de manera amena».

«Sus ensayos se leen con gusto por su prosa exquisita, con humor, y por sus palabras vertidas a través de una ironía y de una gracia que sin duda son un gran atractivo» para obras que de otra forma «serían áridas», ha considerado Caballero Bonald .

El jurado ha estado integrado además por José María Pozuelo Yvancos, Fernando R. Lafuente, Santos Sanz Villanueva y Fernando Domínguez Bellido, que actúa como secretario.