AGENDA GASTRONÓMICA
Nuevos locales y recetas de temporadaJOSÉ MONFORTE
Jornadas
Qué: El presidente de la Federación Española de Enólogos, el jerezano Santiago Jordi, ofrece un curso de introducción a la cata de vinos que consta de tres sesiones de 3 horas tras las cuales se consigue una aproximación amplia a este complicado mundo.
Cuándo: El curso tendrá lugar los viernes 11 y 18 de octubre y el sábado 19 y tiene un precio de 50 euros por persona.
Dónde: Se imparte en la tienda Calidad Boca, en la calle María Antonia Jesús Tirado número 13 de Jerez. Reservas: Pueden hacerse en el teléfono 600818628.
Qué: El Ventorrillo del Chato comienza un ciclo de cenas con actuaciones de una cantante lírica acompañada de piano en directo. Las cenas tienen lugar de una forma singular. Así entre plato y plato, se apagan las luces de la sala, que se ilumina tan sólo con velas, y se producen las intervenciones de la cantante. El precio de las cenas con música lírica es de 45 euros por persona (más iva).
Cuándo: El próximo sábado día 5.
Reservas: Pueden hacerse en el teléfono 956257116. Novedades
Qué: Ya llegan las primeras setas de la temporada. Albores, un bar y restaurante situado en la calle Consistorio de Jerez, ofrece ya este fin de semana una carta especial realizada con boletus, níscalos y chantarellas. Las traen desde El Pirineo y el cocinero Julián Olivares las ofrece cocinadas de forma sencilla como a la plancha, en revuelto o en un estofado al oloroso de Jerez. Albores abre todos los días.
Inauguración
Qué: El restaurante La Sartén de Chiclana, situado a los pies de la playa de La Barrosa ha inaugurado servicio de tapas, que hasta ahora no tenía. El establecimiento ofrece una decena de propuestas diarias que van cambiando en función de lo que encuentran en el mercado. Al mando de los fogones está José Quintana. Están en la calle Esturión, en el paseo marítimo de la Barrosa y abren todos los días al mediodía y por la noche excepto los lunes. Qué: En el mercado central de abastos de Cádiz ha abierto el puesto Gastronomía Vejeriega un singular espacio en el que se venden especialidades de esta población como su famoso lomo en manteca, el almuerzo campero, un guiso similar pero con carne, hígado, corazón o lengua, o también la carne de retinto. El puesto abre de martes a sábados por la mañana y los jueves, viernes y sábados también en horario de tarde noche.