Tocarlo en la tienda, comprarlo por internet
Un estudio constata que cada vez más se busca información sobre productos físicamente para luego comprarlos más baratos en la red
MADRID. Actualizado: GuardarInternet ha revolucionado los hábitos de consumo y cada vez son más personas las que se decantan por la red para hacer sus adquisiciones. Pero el 43% de los compradores por internet examinan primero el artículo en una tienda, según un estudio elaborado por IBM. Es el fenómeno conocido como 'showrooming', que beneficia a los distribuidores virtuales y obliga al comercio tradicional a hacer carrera en el entorno digital si no quieren que los consumidores entren en sus espacios y disfruten de la cualidades del cara a cara y el trato personalizado para luego salir con las manos vacías.
El 84% de los consumidores a escala mundial realizaron su última compra en un establecimiento físico, principalmente por la posibilidad de encontrar el artículo tal y como lo buscaban y poder adquirirlo de forma inmediata. Pero el contexto digital y las nuevas tecnologías se van introduciendo y un 35% de los consumidores está dispuesto a nuevas opciones de compra de cara al futuro inmediato, según el estudio.
El 'showrooming' se extiende por el planeta de manera irregular: mientras en España solo el 4% de los consumidores se decanta por esta técnica (un 2% por debajo de la media global), en India o Japón son el 10% y en China, el país en el que más extendido está, el 24% de la población analiza el producto en tienda para luego comprarlo por internet.
Perfil del 'showroomer'
El perfil del 'showroomer', un consumidor más maduro y con pautas de comportamiento más complejas, responde a la figura de un hombre de entre 18 y 34 años, con capacidad adquisitiva media-alta. Los jóvenes, frente a las generaciones más mayores (que son clientes fijos de la tienda clásica), están muy familiarizados con las nuevas tecnologías, y la diferencia entre hombres y mujeres se debe, principalmente, a que los varones consumen más productos de electrónica. De hecho, el 12% de los bienes que se compran por 'showroomig' son de electrónica, el mismo porcentaje que productos de lujo.
Uno de los beneficios que ofrece la compra en la red es la posibilidad de hacer una comparativa de precios de muy amplio espectro, ya que con un simple click se puede acceder a un gran número de competidores que ofrecen un artículo idéntico o muy similar a precios diferentes.
Más allá de motivos económicos, lo más valorado por quienes compran a través de internet es la recepción a domicilio de un producto adquirido a cualquier hora y desde cualquier lugar. Además, son clientes muy activos en las redes sociales, algo que puede beneficiar al vendedor con publicidad y recomendaciones de los propios clientes.