Ascensión Hita asegura que en 2014 no habrá subida de la tasa de basura
La aprobación del pliego de condiciones para la limpieza de colegios se aprobó con una reducción de 400 horas respecto a 2011
CHICLANA. Actualizado: GuardarLos asuntos económicos municipales fueron uno de los ejes en torno a los que giró el pleno ordinario de septiembre celebrado ayer. Y aparejado a ello, los de materia de empleo.
En el debate del punto para revisar el plan de ajuste, la delegada de Hacienda, Ascensión Hita, afirmó que es «mentira» que se vaya a subir la tasa de basura para 2014. En una rueda de prensa posterior a la sesión plenaria, aclaró que las declaraciones hechas por el PSOE el martes se refieren a la tasa consorcial para el tratamiento, transferencia y transporte de los residuos domésticos. Además señaló que en el caso de que el Consorcio Provincial de Basuras implantase una tasa más alta «nos comprometemos a no subirla, porque entendemos que los ciudadanos ya están suficientemente gravados. En este sentido, Hita añadió que el equipo de Gobierno opta por incrementar el número de nuevas altas para cubrir los costes del servicio.
En el plano económico, también se aprobó ayer una nueva modificación de crédito del presupuesto. Transferir 554.000 euros para gastos obligatorios de Emsisa, 200.000 euros a Servicios Sociales desde la partida de Juventud. La oposición consideró que esta medida refleja la necesidad en la ciudad de crear empleo.
También se destinaron 1.000 euros a la Fundación Fernando Quiñones. Sobre esto los socialistas criticaron la gestión del Equipo de Gobierno con esta entidad y Mari Ángeles Cabello, una trabajadora de la fundación recientemente despedida, leyó un manifiesto en el que aludía al escaso apoyo económico y el peligro que puede suponer para su continuidad, «quieren que se hagan actividades sin coste» y lo calificó de una «falta de respeto» hacia la cultura.
Por otra parte, con los votos de PP y PVRE salió adelante el nuevo pliego para contratar el servicio de limpieza de colegios y edificios municipales con un canon anual de 2,3 millones de euros. Este año, con una reducción de 400 horas respecto a 2011, una medida que, como explicó la delegada de Vías y Obras, Susana Moreno, surge del estudio realizado en el último año sobre las necesidades reales.
Tanto PSOE como IU mencionaron la posibilidad de estudiar una municipalización del servicio para ahorrar el coste del IVA y del beneficio industrial; así como mejorar las condiciones de la plantilla. Esta propuesta también la presentó una representación de las trabajadoras en la lectura de su manifiesto en el que se mostraban en contra de las cláusulas del nuevo pliego.
Moreno señaló que «no tiene por qué haber despidos» y el líder socialista José María Román cuestionó si entonces la reducción de horas significará «limpiar más ligero o dejar zonas sin limpiar».
En otro orden de cosas, un colectivo de desempleados volvió a reclamar un «plan de empleo digno» y se aprobó una moción de IU en rechazo a los criterios del Gobierno central para los tratamientos de reproducción asistida. Por vía de urgencia y de forma conjunta también el pleno dio luz verde a la adhesión de Chiclana a la candidatura como Ciudad del Deporte 2014.