Sociedad

El Greco se convertirá en un reclamo turístico

Cinco exposiciones sobre el artista cretense en Madrid, Valladolid y Toledo pretenden atraer a un millón de personas el año que viene

TOLEDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El año que viene se cumple el cuarto centenario de la muerte de El Greco y las autoridades culturales quieren que la fecha no caiga en el olvido. De paso, pretenden aprovechar la conmemoración para incentivar el turismo y atraer a un millón de personas a los distintos eventos, que tendrán lugar en Toledo, Madrid y Valladolid. El caso de Doménikos Theotokópoulos es singular. A su muerte, en 1614, su figura fue desterrada de los anales del arte. Así hubieran permanecido las cosas hasta que a finales del siglo XIX se reivindicó su pintura. Luego ya en XX, el empeño de Bartolomé Cossío, un profesor de la Institución Libre de Enseñanza, hizo que su obra se recuperara plenamente para la modernidad.

Con el propósito de subrayar la vigencia de 'El griego de Toledo', la restauración de 'El expolio', que se está realizando en el Museo del Prado, pondrá de manifiesto la «inmensa modernidad» del artista, según dijo el presidente de la Fundación El Greco 2014, Gregorio Marañón.

A decir del responsable de la entidad, se trata de una las obras más espectaculares de El Greco y una de las mejor conservadas.

Con vistas a las celebraciones, también se restaurará 'La Coronación de la Virgen', que se aloja en el Monasterio de Guadalupe (Cáceres); 'La Adoración de los Pastores', del Colegio del Patriarca de Valencia, y 'La Crucifixión', perteneciente a una colección privada de Sevilla. Los pilares de la programación descansan en cinco grandes exposiciones. Una de ellas empezará su andadura el 21 de febrero en el Centro Cultural San Marcos de Toledo con la inauguración de 'Toledo Contemporánea', que acogerá a los mejores fotógrafos del mundo.

El 14 de marzo abrirá sus puertas 'El griego de Toledo' en el Museo de Santa Cruz de Toledo y en cinco espacios expositivos de la ciudad que conservan las mismas obras que el pintor cretense creó en su día para estos edificios, entre ellos la sacristía de la Catedral.