El PSOE pide explicaciones a Mato del copago en hospitales
El abono de hasta el 10% del precio del fármaco cuenta con el rechazo de los partidos políticos, de las comunidades y de las asociaciones científicas
MADRID. Actualizado: GuardarEl Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia de la ministra de Sanidad, Ana Mato, en el Congreso de los Diputados para que explique la aplicación del nuevo copago en los medicamentos de dispensación hospitalaria ambulatoria, suministrados principalmente a pacientes con enfermedades crónicas graves.
La responsable de política territorial socialista , Trinidad Jiménez, denunció que abono del 10% del precio del fármaco causará «graves perjuicios» al «cebarse con los enfermos crónicos, castigando y empobreciendo a los más vulnerables». Jiménez dijo que «no podíamos imaginarnos, ni en nuestra peor pesadilla, que la sanidad pública sufriera tal ataque por parte del Gobierno de Rajoy y de la ministra Mato».
El copago farmacéutico hospitalario recibió también ayer el rechazo por parte del UPyD en Castilla y León, que consideró la medida «contraproducente» porque «penaliza a los crónicos» al no tener en cuenta «ni el tipo de patología ni el estado del enfermo».
Al rechazo se sumaron también la junta de portavoces del Parlamento de Navarra que aprobó una declaración en la que exigió al Gobierno central que «bajo ningún pretexto imponga el copago farmacéutico hospitalario que se ceba de forma injusta en los enfermos especialmente graves».
Por su parte, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria aseguró que el copago hospitalario está «plenamente injustificado». Según su presidente, José Luis Poveda, «carece del efecto disuasorio que pueda buscarse en las oficinas de farmacia».