El futuro de Cádiz empieza ya
La promoción del puerto gaditano como la mayor potencia andaluza, con nuevas instalaciones para tráfico portuario y de mercancías, es un acierto estratégico
Actualizado: GuardarUno de los defectos que los gaditanos siempre nos achacamos es la falta de previsión, la improvisación y el repentismo con el que pretendemos solventar situaciones que debieron estar planificadas de antemano. Con esa, quizás justificada, crítica en la mente resulta un acierto pleno que el puerto de Cádiz vaya a acudir a la feria especializada que se celebra en Hamburgo con el cartel del primer puerto andaluz. Si no lo es, lo será. Si no llega a serlo, piensa lucharlo y ese empeño bien merece ser conocido por los que pueden hacer uso de su privilegiada situación geoestratégica y, sobre todo, de sus previsibles nuevas instalaciones. Porque la capital gaditana se anuncia ya como el lugar en el que los cruceristas encontrarán una nueva terminal, como el puerto que ha sido capaz de superar a Málaga en recepción de pasajeros por vía marítima. Este dato, aunque recientísimo, es cierto y parece legítimo proclamar que quiere conservarse. Pero, indirectamente, también se anuncia que hay una nueva terminal de contenedores que multiplicará la capacidad del recinto gaditano, que abarca varios municipios.
En definitiva, Cádiz va a Hamburgo a sacar pecho porque cree que estará en disposición de exhibirse dentro de unos meses como un puerto con mucha más potencia, nada menos que a la altura de su mítica historia.
Esa es su previsión, ese es su objetivo y bien está pregonarlo para que otros mercados conozcan sus capacidades. En el mundo comercial, la imagen y la publicidad especializada son armas valiosísimas a las que nadie renuncia. Cádiz tampoco debe hacerlo ni tiene motivos para esconder las ventajas que las que pretende contar a pocos años vista.