ANDALUCÍA

Las becas, ayudas y subvenciones se concederán según el patrimonio del solicitante

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Gobierno aprobará mañana el anteproyecto de ley de medidas contra el fraude fiscal en subvenciones públicas. A partir de ahora se tendrá en cuenta el patrimonio y no sólo los ingresos para acceder a ayudas de la administración, como becas o subvenciones.

La norma, que ya prometió Griñán en 2011, fue anunciada en mayo pasado por Susana Díaz, entonces consejera de Presidencia, y estaba preparándose en la Consejería de Hacienda, gracias al convenio firmado por la consejera Martínez Aguayo con la Agencia Tributaria para poder cruzar los datos de patrimonio.

Aunque su finalidad no sea recaudatoria, el anteproyecto sale a la palestra en vísperas de la elaboración de los nuevos presupuestos, cuando se agudiza el debate acerca de los nuevos impuestos que IU quiere imponer y a los que el PSOE se niega. En las negociaciones entre los dos grupos las posiciones siguen firmes, aunque se abre la posibilidad de una tercera vía, con la implantación de unas tasas que no se han concretado y que los negociadores socialistas no admiten.

En el debate terció ayer el PP andaluz, a través de su secretario general, José Luis Sanz, quequiere forzar el pronunciamiento del Ejecutivo andaluz a través de la presentación de una proposición no de ley para conseguir «un compromiso firme» de los dos socios de Gobierno de no subir los impuestos en Andalucía durante 2014.

La posición del PP es que los andaluces somos los españoles con la carga fiscal más alta y que la carga impositiva no ha dejado de subir desde 2010, mientras en otras comunidades incluso han bajado, como Madrid o La Rioja. Como ejemplo Sanz citó el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que ha llegado al 36,5%, con grave perjuicio a pymes, dijo, mientras que es simbólico en nueve comunidades y en el resto no existe.