Ya sólo cotiza el 3% de los cuidadores no profesionales
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl perfil del cuidador de una persona en situación de dependencia apenas muestra diferencias de un caso a otro. Mujer, ama de casa, de entre 45 y 60 años. Son ellas las que soportan el peso de la dependencia y a las que hace apenas unos años se les dio la oportunidad de tener un número propio en la Seguridad Social. Bajo la denominación de 'cuidadores no profesionales' más de 11.000 gaditanas comenzaron a cotizar, muchas de ellas por primera vez. Pero desde el pasado 1 de enero, el Gobierno central no sólo les redujo la prestación, sino que les obligó a asumir su propia cotización.
Este amplio colectivo se ha reducido y poco a poco han ido desvinculándose de la Tesorería. Hoy el número ha pasado de las 11.000 de principios del año pasado a las apenas 350 que había inscritas hasta el pasado 31 de agosto, según los datos actualizados por el Imserso. La intención de la mayoría de los solicitantes es cobrar una pequeña prestación que suman a la pensión del mayor y sirve para ir tirando. Pero asumir el coste les supone algo más de cien euros, con los que el beneficio que les queda resulta mínimo.
Y ese esfuerzo económico no compensa tampoco el hecho de que no pueden acceder a una prestación por desempleo tras el fallecimiento del familiar o el cese del servicio. Eso queda claramente plasmado en la norma y también se deja claro cuando llega la confirmación por escrito. Sólo les compensa a la hora de calcular su propia pensión cuando alcanzan la edad de jubilación.
Las ayudas, que antes podían superar los 500 euros, no pasan de los 440 para los que tienen a su cuidado a grandes dependientes. Los que atienden a beneficiarios de menor grado de vulnerabilidad apenas perciben 153. Con este cuadro resulta difícil hacerle frente a una cuota mensual por la cotización. En cada caso, la cuantía de la prestación se establece en el Programa individual de atención y se fija en un porcentaje de la cantidad máxima en función de la capacidad económica de la beneficiaria.