La multimillonaria familia Haub reclama el voto para la canciller
El grupo Tangelmann, que reúne centros de bricolage, tiendas y supermercados, ya pidió el apoyo para Kohl y ahora repite con Merkel
BERLÍN. Actualizado: GuardarEl consorcio Tangelmann, propiedad de la multimillonaria familia alemana Haub, ha pedido abiertamente el voto para la canciller federal, Angela Merkel, con una campaña de anuncios en la edición de ayer de los principales diarios del país, no exenta de humor y basada en gestos manuales de los dos principales candidatos a la jefatura del Gobierno en las elecciones de mañana.
El anuncio muestra dos casilleros para marcar con la 'X' habitual: en el primero puede verse una mano cerrada con el dedo anular levantado que, inevitablemente, recuerda al polémico corte de mangas con el que el candidato socialdemócrata, Peer Steinbrück, sorprendió hace una semana al país después de una sesión fotográfica para una entrevista 'sin palabras' que publicó el suplemento semanal de uno de los mayores diarios germanos.
En el segundo figuran dos manos unidas, arriba por los pulgares y abajo por el resto de los dedos, para formar en el hueco un rombo. El gesto más característico de la canciller, tanto es así que en la fachada de la central de la CDU en Berlín luce un gigantesco cartel en el que solo se ven las manos de la estadista en la conocida postura.
«Ante la duda, el rombo. Haga su elección». Es el escueto mensaje del anuncio que firma el grupo empresarial Tengelmann y pide descaradamente el voto para la canciller federal.
No es la primera vez que la empresa familiar hace campaña para el candidato de la CDU. En 1994 publicó un anuncio similar con la imagen de una balanza y un repollo y la frase 'Ante la duda, el repollo', en referencia al entonces candidato conservador Helmut Kohl, cuyo apellido en alemán es el nombre de esa verdura. Y en 2005 apoyó igualmente a Angela Merkel con la frase: «Ante la duda, una mujer».
Un portavoz de Tangelmann aseguró que la familia Haub, en el grupo de las 30 mayores fortunas del país, no teme que sus clientes se molesten por el anuncio y subrayó que la publicidad tiene como fin último animar al electorado a acudir a las urnas.