MUNDO

Siria y Rusia debaten los pasos para alcanzar el desarme químico

Moscú envía a Damasco al viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, para informar a El-Asad del acuerdo alcanzado con EE UU

MOSCÚ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, fue recibido ayer en Damasco por el presidente sirio, Bashar el-Asad, en el marco de los preparativos para que las armas químicas del régimen sean puestas bajo control internacional. Durante el encuentro y de acuerdo con las informaciones de la agencia siria Sana, El-Asad le dijo a Riabkov que está muy agradecido con Rusia por su apoyo «ante los feroces ataques» contra Siria por parte del «terrorismo apoyado por países occidentales, regionales y árabes». A su juicio, «supone una esperanza de diseñar una hoja de ruta para un nuevo equilibrio internacional».

Riabkov aseguró haber recibido de las autoridades sirias «pruebas» de que el ataque químico del pasado 21 de agosto en las afueras de Damasco fue obra de la oposición armada.

En Rusia, el titular de Exteriores, Serguéi Lavrov, declaró que tales indicios serán entregados a la ONU. Riabkov, que en la víspera se reunió con el jefe de la diplomacia siria, Walid Muallem, explicó que su presencia en Damasco se debe a la necesidad de informar a El-Asad del acuerdo alcanzado por Moscú y Washington en Ginebra para el desarme químico de Siria e instarle a «presentar de forma estricta todos los datos» sobre su arsenal.

Por otro lado, el viceministro ruso calificó de «parcial» el informe de los investigadores de la ONU sobre el uso de sustancias químicas contra la población civil. «Estamos decepcionados, por decirlo de una manera suave, con el enfoque de la secretaría de la ONU y de los inspectores que estuvieron en Siria. Prepararon su informe de forma selectiva e incompleta», afirmó Riabkov. «Sin tener una idea completa de lo que está sucediendo allí, es imposible no calificar la naturaleza de las conclusiones alcanzadas por los expertos de la ONU (...) de politizadas, preconcebidas y unilaterales», añadió el responsable diplomático ruso. El informe indica que se utilizó gas sarín el 21 de agosto, pero no quién lo hizo. En relación con el proyectil con caracteres cirílicos encontrado por los inspectores, el Gobierno ruso ha puntualizado que suministrar cohetes a Siria en la época soviética no tiene nada que ver con ojivas cargadas con gas sarín.

El dirigente sirio recibió también ayer a una delegación de EE UU, con el exfiscal Ramsey Clark a la cabeza, compuesta por antiguos congresistas y activistas de diversas organizaciones.