El fiscal ve innecesario que se investigue la destrucción de los discos duros de Bárcenas
Comunica al juez Pablo Ruz que la pesquisa no aportaría elementos relevantes para la causa de la supuesta contabilidad B del PP
MADRID. Actualizado: GuardarLa Fiscalía Anticorrupción ha comunicado al juez Pablo Ruz que, a su juicio, carece de sentido investigar el borrado de los discos duros de los dos ordenadores que manejaba Luis Bárcenas mientras fue tesorero del PP. El Ministerio Público considera que esa pesquisa sería poco sustantiva para la investigación de la supuesta contabilidad B del partido gubernamental. La investigación de las memorias borradas de los ordenadores fue solicitada por varias acusaciones, entre ellas las del PSOE e IU, que sostuvieron que se podría haber producido un delito de obstrucción a la justicia con la destrucción de pruebas.
El instructor de la investigación sobre la presunta financiación ilegal del PP tendrá que determinar ahora si hace suyos los argumentos de la Fiscalía o atiende el requerimiento de las acusaciones particulares. Ruz, hasta ahora, ha seguido casi siempre las directrices del Ministerio Público.
El extesorero del PP sostuvo siempre que en los discos duros había información «relevante» de la contabilidad paralela del partido y, al parecer, imágenes de empresarios donantes durante sus visitas a la sede de los populares en la calle Génova 13 de Madrid. El abogado defensor de Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, aseguró que la información desaparecida era «extraordinariamente importante» para la causa. Anticorrupción, sin embargo, sostuvo en el informe entregado esta semana al juez que una investigación no aportaría grandes novedades a la causa.
El PP destruyó en abril pasado los discos duros y alegó que lo hizo en cumplimiento de la ley de protección de datos. Argumentó en un escrito al juez que entregaron esos ordenadores a otros trabajadores del PP y se procedió a eliminar la información del anterior usuario, es decir Bárcenas.
A requerimiento de Pablo Ruz del 16 de agosto, el partido gubernamental entregó los portátiles unos días después. Al extraer los discos duros, uno de los ordenadores carecía de dicha pieza y el otro tenía uno que no era el original.
'Pen drive'
El extesorero precisó que en uno de los dos portátiles estaba recogida la contabilidad B del PP entre 1994 y 1997, la que no figura en los asientos manuscritos por él mismo, autoría que han acreditado peritos policiales. Aunque esa información no se perdió porque Bárcenas tomó la preocupación de grabarla en un 'pen drive' o lápiz de memoria que entregó al juez en su declaración de julio pasado. En el dispositivo informático en poder de Ruz también aparece detallado el presupuesto de la campaña para las elecciones generales de 1993, así como algunos movimientos de las cuentas bancarias de Bárcenas en Suiza, en las que llegó a acumular hasta 48 millones de euros de fortuna personal, según declaró ante Ruz.
Gómez de Liaño señaló en su momento que los discos destruidos contenían además imágenes de visitas de personas a la sede central del PP. El abogado no llegó a decir que fueran empresarios donantes del partido, pero lo dejó entrever en una entrevista concedida a La Sexta en agosto pasado.
Tanto el PSOE como IU estudian solicitar al juez la citación de la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, como responsable última de la custodia de los dos portátiles, pero si la postura de la Fiscalía es secundada por el juez esa petición tendría poquísimos visos de prosperar. Ambas formaciones consideran que en la conducta de la número dos de los populares hay indicios de los delito de encubrimiento, castigado con tres años de cárcel, y de obstrucción a la justicia, penado con entre tres y seis meses de multa.