Un niño se prepara para comer una triple hamburguesa. :: MITXEL ATRIO
Sociedad

La mitad de los españoles ignora su colesterol

El 40% de los ciudadanos cree que este mal, que acaba con la vida de 128.000 personas cada año, tiene síntomas Los médicos alertan sobre el desconocimiento de la enfermedad

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mañana se celebra el Día Mundial contra el Colesterol, una iniciativa nacida entre los médicos y los nutricionistas para concienciar a la sociedad del riesgo de mantener unos niveles elevados de este lípido en sangre. Y es que pese a las evidencias que vinculan este problema al padecimiento de dolencias cardiovasculares, principal causa de mortalidad en España, apenas un tercio de los españoles admite la conveniencia de mantener el colesterol a raya.

Los especialistas advierten de la gravedad del escenario de desconocimiento entre los españoles, algo que se extiende a todo el territorio europeo. José Luis Llisterri, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, recuerda que la hipercolesterolemia -un desajuste superior a los 200 mg./dl.- es el principal factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, que cada año siegan la vida de 128.000 españoles.

El escenario es preocupante. El grado de desconocimiento de esta incidencia contrasta con el impacto real que tiene entre los ciudadanos. Un estudio desarrollado por los facultativos revela que más de la mitad de los adultos españoles tendrían un volumen de colesterol superior a los baremos recomendados. Alrededor de 14 millones de personas juegan con fuego sin ser conscientes del riesgo que ello conlleva.

El peligro de alcanzar unos niveles elevados de colesterol es considerable. Llisterri destaca el papel de la medicina familiar como el «ámbito natural de interacción con el paciente». «Debemos trasladar al ciudadano información científica rigurosa sobre esta cuestión», apostilla el doctor.

La información es vital para la prevención. La Federación Española de Dietistas y Nutricionistas, una de las impulsoras de la jornada de concienciación, recomienda como mejor medida de cuidado «una alimentación sana y equilibrada de base vegetal unida a una actividad física regular». La primera jornada de este día contra el colesterol pretende fomentar la labor divulgativa que busca paliar el «alarmante» desconocimiento de los españoles respecto a los problemas derivados de un colesterol alto. En torno al 40% de los españoles sostienen la falsa creencia de que el colesterol presenta síntomas, por lo que no será necesario un seguimiento del mismo.

Esta es una de las conclusiones de un trabajo de campo desarrollado en el marco europeo bajo el título '¿Conoces tu nivel de colesterol?' realizado junto al Instituto Flora. Según el estudio, el 52% de los españoles no lleva un control regular de sus niveles de colesterol. Curiosamente, se preocupan más por el que puedan sufrir los familiares o los amigos (82%) que por el suyo propio (77%). En contra de lo que se pudiera pensar, estamos lejos de nuestro entorno, pero para bien. Si nos desplazamos a Holanda, Reino Unido o Alemania, el porcentaje de aquellos que jamás miden su colesterol supera el 70%.

Dificultades

El mayor obstáculo encontrado por los encuestados sería la dificultad de armonizar la rutina diaria con un estilo de vida saludable. La incompatibilidad de horarios o los excesos festivos suponen un obstáculo insalvable para más de la mitad de los españoles.

El estudio también hace referencia a las virtudes de incluir en la dieta de aquellas personas en situación de riesgo alimentos ricos en esteroles vegetales, con presencia en aceites, cereales, legumbres y frutas, ya que ayudan a mitigar los niveles de colesterol. Según las conclusiones del trabajo, existen evidencias de que el consumo de entre 1,5 y 3 gramos diarios de esteroles vegetales -contenidos en dos o cuatro tostadas con margarina enriquecida- en un periodo de dos a cuatro semanas disminuye el colesterol LDL -conocido popularmente como 'malo'- entre un 7% y un 10%.

El doctor Llisterri recomienda la ingestión de alimentos enriquecidos con este tipo de esteroles entre personas con unos niveles moderados de colesterol en sangre, nunca para aquellos que superen los 240 mg./dl., en cuyo caso requerirán un tratamiento farmacológico. «Se pueden perder 7,5 años si se tiene un colesterol elevado. Por ello, es imprescindible que la población controle y disminuya sus niveles», asegura Ana Palencia, de Flora.