CÁDIZ

A la caza del turista ruso

Diputación aprovechará la cita para dar a conocer unas jornadas propias que organizará en octubre en la ciudad de San Petersburgo El Patronato promociona la provincia en una feria de Moscú

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El turista ruso es desde hace una larga temporada la esperanza del sector en toda España. A ningún empresario ni institución se le escapa la capacidad económica de los habitantes del frío país que vienen al sur de Europa a disfrutar de sus cálidas playas y vastos campos de golf. Cada vez son más los que eligen estas vacaciones, por eso la provincia gaditana no quiere desaprovechar la oportunidad para informar de sus encantos y atraer a cuantos más turistas mejor. Por esta razón, el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz, dirigido por Inmaculada Olivero, participa esta semana en una feria turística en Moscú denominada 'OTDYKH Leisure'.

Tourespaña ha recomendado al Patronato la asistencia a esta feria por el auge que está tomando en los últimos años, rivalizando incluso con la MITT, la feria turística rusa por excelencia. Es la primera vez que la corporación provincial acude a esta feria y lo hace acompañada por Turismo de Andalucía.

Además de la promoción habitual que se hace en estas citas, el Patronato aprovechará para dar a conocer unas jornadas propias que está organizando para octubre en San Petersburgo para promocionar la provincia y su oferta turística entre los touroperadores de la zona.

A la OTDYKH el Patronato Provincial de Turismo lleva información y material promocional de la provincia en ruso tanto para los operadores turísticos que allí se citen como para la prensa especializada.

El turismo ruso es uno de los que mejor comportamiento está demostrando en la provincia en los últimos años. En 2012 la provincia recibió un 18,7% más de turistas rusos que en 2011. Los 7.712 viajeros rusos que visitó la provincia el año pasado contrasta con los sólo 1.418 que lo hicieron en 2006. Y las previsiones para los próximos meses apuntan a un incremento aún mayor. Tanto es así, que se espera que para el próximo año la puerta de entrada de estos turistas sea la del aeropuerto de Jerez y no sólo la Costa del Sol como viene siendo habitual.