Andalucía encarrila el cumplimiento de su déficit, con el 0,83% de julio
La Junta destaca que el Gobierno central no cumple sus deberes, mientras que sí lo hacen las autonomías
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl déficit de la comunidad autónoma de Andalucía alcanza en los primeros siete meses del año 2013 el 0,83% del PIB regional, un dato que supone poco más de la mitad del objetivo 'asimétrico' pactado para el conjunto del año, que es del 1,58%, según el acuerdo establecido en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Fuentes de la Consejería de Hacienda de la Junta valoraron que se trata de un buen dato, que muestra el esfuerzo de contención que se está realizando. Los responsables del departamento que ahora dirige María Jesús Montero confían en tener margen de sobra en el 0,75% restante para cumplir el techo impuesto, porque en el tercer y cuarto trimestre es cuando se realizan más pagos.
El buen comportamiento de las comunidades autónomas, en cuyo conjunto Andalucía se sitúa por encima de la media, que es del 0,77% del PIB, contrasta con el desajuste de la Administración General del Estado, según los datos que hizo público el Ministerio de Hacienda.
El déficit público nacional es ya el 5,27% del PIB, frente al objetivo del 6,5% fijado para todo el año. En este sentido, el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, insistió ayer en la teoría de la Junta de que la pelota del ajuste está en el tejado del Gobierno de la nación y es a éste a quien hay que exigirle el cumplimiento del objetivo, en vez de cargar la austeridad sobre las comunidades autónomas, que tienen el 80% de su gasto comprometido en atender Salud, Educación y Servicios Sociales.
La Junta de Andalucía no ha tenido respuesta aún al requerimiento planteado a Madrid para que varíe la senda pactada, pero en pocos días acaba el plazo de un mes para que Hacienda conteste, o recurrirá al contencioso administrativo. El conflicto parece seguro, pues no es de esperar que Montoro modifique el 1% de déficit para 2014 y del 0,7% y 0,2% para los dos años siguientes.
El vicepresidente del Gobierno, Diego Valderas, avanzó tras el Consejo de Gobierno que «estamos vigilantes» ante la asignación que obtendrá Andalucía en los Presupuestos Generales de Estado que se aprobarán a finales de mes.