Inicio de curso
Actualizado: GuardarArranca un nuevo curso académico y, junto a los jóvenes que se incorporan a las aulas, también estrenan curso y cargo los consejeros de la Junta responsables de Educación y de universidades. De aquellos se espera que vayan superando las asignaturas y los créditos; de los otros, que resuelvan los grandes problemas estructurales de la educación en Andalucía. Habida cuenta que las competencias y responsabilidades, en materia educativa, se transfirieron desde el Estado a Andalucía hace muchos años, los nuevos consejeros deberían ser conscientes de la situación en la que se encuentran nuestra región y nuestra provincia y, sobre todo, de la propia responsabilidad que asumen en la materia. En enseñanza preuniversitaria los indicadores sobre resultados nos sitúan en los puestos de cola dentro del conjunto del país. En el caso de las enseñanzas universitarias, la deuda reconocida de la Junta con las universidades andaluzas supera los 834 millones de euros. No deja de ser curioso que apenas se hable de esta inmensa deuda. Hace unos días se anunciaba, a bombo y platillo, que la Junta otorgaba una inversión «extraordinaria» de 11,36 millones a la Universidad de Cádiz para terminar la nueva Escuela de Ingeniería, pero en ningún sitio se ponía de relieve que esa dotación es una mínima parte de todo lo que adeuda la Consejería. Junto al silencio sobre la deuda de la administración andaluza tampoco se habla de que las universidades se han incluido en el Plan de Pago a Proveedores del Estado, con lo que ello supone para aliviar su situación. Tampoco se dice que el Presupuesto del Ministerio para becas a alumnos universitarios y no universitarios sube un 20% más que en años anteriores y que la partida para este curso, más de 1.400 millones de euros, es la cantidad más alta asignada a becas en nuestro país. No se dice que todos los españoles pagan el 80% del coste de los estudios universitarios a todos y cada uno de los estudiantes. Por el contrario, se critica al Ministro Wert porque plantea exigir un 5,5 para obtener la matrícula gratuita para el 20% del coste restante y un 6,5 para recibir, además, una beca en metálico. No deja de ser curioso contrastar lo que se dice y lo que se deja de decir.