MUNDO

Japón vuelve al apagón nuclear por segunda vez desde la crisis de Fukushima

TOKIO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por segunda vez desde la crisis de Fukushima, Japón volvió ayer a sumirse en un nuevo periodo de apagón nuclear cuando por la noche se empezó a desactivar, para una revisión rutinaria, el único reactor que se encuentra en funcionamiento en el país. El reactor número 4 de la planta de Oi, en la prefectura de Fukui, al oeste del país, comenzó su desactivación a las 23.00 hora local (16 horas en la España peninsular) después de que el pasado 3 de septiembre se hiciera lo mismo con el número 3 de esta central. Se trata de los dos únicos reactores, de los 50 con los que contaba el país, que han continuado en activo tras la crisis de Fukushima de 2011 y su revisión rutinaria podría alargarse durante dos o tres meses.

Este nueva situación de apagón nuclear se produce en un momento en el que el Gobierno se plantea, tras la aprobación el pasado julio de una nueva regulación de seguridad, la reactivación de algunos de los reactores que quedaron fuera de funcionamiento. En total, una docena de ellos, incluidos los dos de la planta de Oi, esperan ya a recibir la autorización bajo la nueva normativa de las autoridades niponas.

Además, el parón transitorio coincide con la polémica entorno a la situación de la accidentada central de Fukushima, que quedó gravemente dañada por un tsunami en marzo de 2011 y que todavía tiene muchos problemas para controlar las fugas de agua radiactiva. Tras la crisis de Fukushima y debido a los temores en torno a la seguridad de las centrales nucleares, Japón decidió en mayo del año pasado dejar el suministro de este tipo de energía a cero por primera vez en 42 años.