Entrada principal al centro comercial de Bahía Sur. :: C. C.
san fernando

Bahía Sur espera comenzar su reforma a lo largo de octubre

Ultima los trámites de las licencias con el Consistorio con el objetivo de renovar su zona de restauración para tenerla a punto antes de la Semana Santa

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bahía Sur no puede esperar más. La imagen de su zona de restauración, que cada vez acumula más locales cerrados, precisa de un cambio urgente y el complejo comercial pretende aprovechar esta necesidad para modernizar y vertebrar su oferta sobre una base gastronómica. En resumen, lo que busca es sacar tajada de su paseo marítimo y crear más locales con terrazas, lo que implica una profunda reforma.

En un principio se planteaba la posibilidad de esperar a que pasara la Navidad para comenzar los trabajos. Esta época es una de las más activas en el centro comercial y es el periodo en el que más visitas recibe, por lo que cerrar temporalmente establecimientos y estar de obras podría perjudicar su consideración ante los usuarios. Pero la firma que gestiona el recinto no quiere esperar más, puesto que entiende que la imagen actual tampoco beneficia al centro comercial, al que le han salido en los últimos años varios y potentes competidores, por lo que saben que deben renovarse cuanto antes.

Sobre todo porque quiere que esté a punto para Semana Santa y aprovechar el buen tiempo para explotar la oferta de terrazas. Por todo ello se ha decidido que la actuación comience en el mismo momento en el que se cuente con la documentación pertinente. La dirección de Bahía Sur se encuentra actualmente trabajando con el Ayuntamiento para agilizar los trámites en la concesión de licencias. Todo va por buen camino, por el momento, y si la tramitación no sufre ningún parón, es muy probable que las obras se inicien a lo largo del mes de octubre. Esto significaría tener prácticamente cerrada la zona de restauración para la Navidad, pero es un riesgo que Bahía Sur está dispuesto a correr, sobre todo ante la marcha de operadores de comida y la dificultad de encontrar ahora mismo firmas atractivas para el consumidor.

Y todo por un nuevo diseño que sí convence, como han podido comprobar a la hora de intentar diversificar la oferta gastronómica del centro comercial. No es de extrañar si se tiene en cuenta el importante desembolso que se va a realizar por parte del complejo comercial. En total se gastará unos ocho millones de euros. Una considerable inversión para los tiempos actuales y para San Fernando, que quiere mantener a toda costa este activo y que continúe siendo una de las principales superficies comerciales de la provincia. Hasta el momento su rendimiento es indiscutible, si bien los datos también exponen que es necesaria una profunda reforma ante la perdida continua de visitas y la apertura de nuevos espacios con otras propuestas.

Una transformación importante

Entre los principales cambios se encuentra el traslado de la entrada por la zona de restauración, para ganar más amplitud, así como la configuración de un espacio central de mesas para que puedan ser utilizadas por los clientes de todos los locales. También se abrirán más terrazas, de modo que se pueda acceder a los establecimientos desde el paseo marítimo.

El proyecto que se está elaborando en Bahía Sur es conocido como 'dining experience', y ya se ha llevado a cabo en otros emplazamientos de España obteniendo buenos resultados, ya que las visitas se incrementaron en torno a un 10%. La intención es crear una zona de restauración llamativa, a través de un diseño innovador y con un concepto distinto a la oferta habitual. Para ello se recurre a medidas como la ampliación de espacios, instalación de una plaza destinada a las terrazas de los restaurantes, promoción de eventos y acciones de marketing. El grupo angloholandés que se encarga de ponerlo en marcha ya ha invertido 95 millones de euros en este proyecto para desarrollarlo en seis centros comerciales de España (tres de ellos en Barcelona, dos en Valencia y uno en Madrid). El formato se extenderá a 25 complejos de toda Europa, y Bahía Sur ya tiene el visto bueno.

Por el momento, la iniciativa se ha desarrollado con éxito en aquellos centros comerciales que contaban con suficiente espacio, como es el caso de La Maquinista en Barcelona. Para ello se inyectaron 10 millones de euros con los que se realizó la instalación de 50 restaurantes. Desde entonces, las visitas a este centro comercial han crecido un 8,9%.