Sierra

Pozoblanco arrebata a Arcos los toreros del cartel de la Feria

El Ayuntamiento suspende la vuelta de las corridas por San Miguel ante el «incumplimiento del compromiso verbal del apoderado del Fandi»

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vuelta de las corridas de toros a la Feria de San Miguel, tras tres años de ausencia, levantó una gran expectación e ilusión entre los aficionados taurinos de Arcos. El Ayuntamiento había cerrado un cartel compuesto por Manuel Díaz «El Cordobés», Javier Fandila «El Fandi» y Octavio Chacón, todo un lujo para tratar de llenar la plaza de toros portátil que se iba a instalar. Las peñas taurinas se volcaron con el evento pero el mismo no pudo concretarse pese a que llegó a presentarse el cartel con las figuras a finales de agosto.

Como ya adelantó LA VOZ el pasado 5 de septiembre, el cartel que se había presentado se descartaba porque los toreros había declinado venir a Arcos. En ese momento, desde el Ayuntamiento se tenía la sospecha de que los toreros, sobre todo «El Fandi», había optado por aceptar un compromiso posterior, por el que cobraría más, y que iba a torear ese mismo día, el 28 de septiembre, en la localidad cordobesa de Pozoblanco. Finalmente, esa sospecha se ha confirmado y la empresa Coso de Badajoz ha presentado ya el cartel para este día.

Aunque el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arcos, Manuel Erdozain (AiPro), echó directamente las culpas de lo sucedido al apoderado de «El Fandi», lo cierto es que en ese mismo cartel también está acompañado por «El Cordobés», que también estaba anunciado en Arcos.

El problema del Ayuntamiento, y por lo que está recibiendo numerosas críticas entre los aficionados, se ha dado porque se presentó la corrida, con el compromiso del empresario organizador y los toreros, pero no se habían firmado los contratos con ambas figuras. Al final, ambos declinaron y el Ayuntamiento decidió suspender el evento «ante la imposibilidad de montar un gran cartel sin invertir nada de dinero municipal».

Sin ayudas

Y es que esa condición ha sido la que imposibilitó al Consistorio montar, a última hora, una nueva corrida aunque mantuvo encuentro con varios empresarios. El Consistorio se cerró a que la corrida se tenía que autofinanciar, con la entrada y algunos patrocinios, y eso echó para atrás a los empresarios que se interesaron por tratar de salvar la vuelta de los toros a la Feria.