Los colectivos sociales volverán a tener su protagonismo con las recreaciones y representaciones. :: C. CH.
SAN FERNANDO

Un nuevo 24 de septiembre

Además del Tribunal Supremo, también serán homenajeados Sara Baras, José Torrejón, José Quintero y los vecinos del pueblo de Angrois El Ayuntamiento presenta la programación para la efemérides

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de la ciudad, José Loaiza, y el primer teniente de alcalde, Francisco J. Romero, presentaron ayer la programación elaborada en torno a la próxima festividad del 24 de Septiembre, que conmemorará el 203 aniversario de las Cortes de la Isla de 1810.

Francisco Romero destacó el carácter del 24 de Septiembre como una «cita abierta a la participación ciudadana y en la que los colectivos locales son los grandes protagonistas. El día grande de los isleños e isleñas no sería el mismo ni luciría igual sin la estrecha y desinteresada colaboración de numerosos colectivos como la Fundación Legado de Las Cortes, la Asociación Histórico-Cultural 24 de septiembre de 1810, el Centro de Participación Activa para Personas Mayores y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos; a los que éste año se una la Asociación de Fotógrafos Cofrades», subrayó Romero.

De esta forma, indicó el delegado, las recreaciones históricas, en las que este año cobrará una mayor importancia y presencia el espacio del Molino de Mareas del Zaporito, y las propuestas culturales que los diversos colectivos de la ciudad ponen en marcha siguen siendo las grandes citas de la programación del 24 de septiembre. Tampoco faltarán en la festividad local las conferencias, los conciertos y las exposiciones que beneficien al empleo, la hostelería y el comercio local.

El edil andalucista además recalcó la importancia del hito que los isleños e isleñas celebran este 2013: la conmemoración del Bicentenario de la concesión del título de ciudad a San Fernando. «Este título hizo en su día justicia al imprescindible papel que nuestra ciudad desempeñó en la Historia Universal a principios del Siglo XVIII. Fue entonces, en 1813, cuando los isleños e isleñas pasamos a ser considerados ciudadanos. Debemos celebrar ahora, en 2013, este punto de inflexión y el momento en el que adquirimos derechos y obligaciones que nos llevaron a gobernar nuestros propios destinos y en el que como hombres y mujeres libres hicimos de la Real Isla de León la ciudad de San Fernando», afirmó Romero.

Una tragedia con huella

Por su parte José Loaiza centró su intervención en los actos centrales de la conmemoración, que se celebrarán el 24 de septiembre en el Real Teatro de las Cortes. Como ya avanzó el alcalde este año se rendirá tributo al poder judicial, al Tribunal Supremo, contando para tal fin con la presencia de su presidente Gonzalo Moliner. Además se entregarán medallas de la Ciudad «a personas e instituciones que han destacado por su compromiso con San Fernando». Es el caso de la 'bailaora' Sara Baras, los historiadores Juan Torrejón Chaves y José Quintero, el comedor social 'El Pan Nuestro' y los vecinos de Angrois, además del Congreso y el Senado de la nación que recibirán el galardón el próximo noviembre. En el caso concreto de la medalla a Angrois, el alcalde explicó que la propuesta había sido comunicada a los familiares de las víctimas isleñas del tren de Santiago, quienes habían mostrado su total respaldo a la iniciativa municipal. Esta medalla será entregada en un acto oficial el próximo mes de octubre y está confirmada la presencia en San Fernando del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, del alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás, así como una delegación de la parroquia de Angrois. «Haremos que se sientan en su casa», afirmó Loaiza.

La Voz también pondrá su granito de arena dentro de la efemérides al celebrar el día 25 la gala de sus premios en el Real Teatro de Las Cortes. Como adelantó el regidor el Gobierno de la Nación ha confirmado la presencia de un ministro, si bien aún se desconoce quién representará al Estado en un acto que cada año cuenta con mayor prestigio dentro de la provincia.

Concluyó el alcalde recordando el esfuerzo hecho por el Ayuntamiento por sacar adelante un programa «muy digno». Loaiza animó a todos los isleños a «disfrutar de los actos previstos y participar activamente de la celebración ya que las bases sobre la que se asienta el parlamentarismo contemporáneo nacieron en La Isla».