Parcela del interior de Zona Franca donde se levantará la nueva factoría de Carbures. | ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Carbures fabricará en Cádiz materiales de construcción con fibra de carbono

La empresa sella con Zona Franca la puesta en marcha de su nueva factoría en el interior del recinto fiscal, que abrirá en 2016

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa gaditana Carbures, especializada en la construcción de piezas en fibra de carbono, ha diversificado nuevamente su producción para entrar de lleno ahora en el sector de la obra civil. La compañía selló ayer con la Zona Franca de Cádiz el contrato para su implantación en el interior del recinto fiscal con la apertura de la que será su tercera fábrica en la Bahía. El delegado del Estado, Jorge Ramos, la presidenta del Consorcio y alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, y el presidente de Carbures, Carlos Guillén, firmaron el acuerdo para la construcción de la nueva sede, cuya primera piedra se prevé colocar a partir del próximo enero.

Carbures nació hace doce años en el seno de la Universidad de Cádiz (UCA) como una empresa de base tecnológica orientada exclusivamente a la investigación y desarrollo de la fibra de carbono. El objetivo de sus precursores no era otro que buscar el mayor rendimiento y aplicación de un componente tan específico y singular como el carbono. Una década después de su andadura, Carbures se encuentra implantada en Europa, Estados Unidos y China, con tres áreas de producción claramente diferenciadas. La empresa se ha especializado en la construcción de piezas en 'composite' para el sector aeronáutico y hace dos años dio el salto al sector de la automoción, con la inversión en la localidad soriana de Burgo de Osma de una planta destinada a fabricar estructuras para vehículos. La llegada de la fibra de carbono al sector de la automoción, a través del proyecto Intercar, supone la fabricación de automóviles más ligeros, que gastan un 25% menos de combustible. Carbures ha invertido en esta planta 12 millones de euros y prevé generar 165 empleos directos.

Esta empresa gaditana se ha consolidado como fabricante de alta tecnología tanto en el sector de la automoción como en el aeronáutico. De hecho, Carbures inauguró el pasado abril en Jerez, junto al aeropuerto, la planta desde la que afrontará los contratos de producción suscritos con Airbus y Boeing, entre otros. Esta factoría se asienta sobre una parcela de 15.000 m2 y ha sido premio de arquitectura. Con su implantación en Jerez y su presencia en El Puerto, Carbures forma parte del polo aeronáutico Cádiz-Sevilla. El pasado julio se hizo con un importante contrato de Airbus para la fabricación en fibra de carbono del tapón de combustible del avión A380, así como piezas para el A320 Neo. La empresa ya fabrica los recubrimiento o 'fan cowl' de los motores.

El 'composite' o fibra de carbono es una fibra sintética que se fabrica a partir del poliacrilonitrilo. Tiene propiedades mecánicas similares al acero y es tan ligera como la madera o el plástico. Por su dureza tiene mayor resistencia al impacto que el acero.

Carbures inicia con su inversión en Cádiz una nueva aventura en el I+D que tiene como epicentro la capital de la provincia. La compañía levantará en los próximos 24 meses una factoría en el recinto interior de la Zona Franca que servirá para elaborar materiales de construcción en fibra de carbono. De hecho, el edificio en cuestión, diseñado por el arquitecto Ramiro González, será construido con este tipo de materiales. El presidente de Carbures, Carlos Guillén, explicó ayer durante la presentación del proyecto que la nueva factoría permitirá la construcción de vigas, estructuras y forjados en fibra de carbono. Se trata de un avance tecnológico para el sector de la obra civil que incluso se extiende a la construcción de puentes con este tipo de materiales.

Una obra innovadora

El contrato refleja la cesión de suelo por un plazo de 30 años de una parcela de 6.051 m2, que albergará el edificio Carbures Free Zone. La nueva planta, que se levantará en el sitio que ocupaba la vieja factoría de Procusur, contará con 4.700 m2 de área productiva. Este edificio singular servirá para la promoción y la divulgación pública del uso del 'composite' en la construcción, y por lo innovador del uso de los materiales, sentará las bases de la utilización de estos en las estructuras de edificación. La aportación de este material a la obra civil supone un gran avance tecnológico ya que es 4,5 veces más ligero que el acero y hasta 3 veces más resistente y con mayor flexibilidad y resistencia.

La planta asumirá una doble funcionalidad, por un lado servirá de ejemplo innovador en el que se mostrarán los beneficios de los composites en la edificación y, a su vez, será una planta de producción de materiales compuestos orientados a la construcción.

El edificio estará dividido en tres partes: una orientada a la producción en series largas, otra para las series cortas y una última que albergará la I+D+i, eje que vertebra la actividad de Carbures.