Apuntes

La Bahía recupera pulso industrial

La firma del contrato para construir tres gaseros en Navantia y el inicio de la obra para levantar en Dragados Offshore una plataforma petrolífera devuelven la esperanza laboral

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España necesita de una buena noticia. Este era el comentario más oído entre la delegación nacional que acudió a Buenos Aires la pasada semana a defender la candidatura olímpica de Madrid 2020. Sin embargo, la realidad acabó con el sueño, pero no con las ganas de contar con una buena noticia. Esta sensación también se tiene en la Bahía, que lleva años esperando un milagro que la saque del furgón de la cola del paro. El Gobierno de la Nación lleva un año negociando con el consorcio Gas Natural-Repsol, así como con armadores y navieras, un contrato para que los astilleros públicos construyan tres gaseros. Todo apunta a que ya hay un acuerdo que se hará oficial a final de mes o principios de octubre. No ha sido fácil convencer a las empresas para que el contrato se quede en España, sobre todo, ante las ofertas tan sugerentes aportadas por los astilleros asiáticos. Cada uno ha cedido en sus pretensiones y Hacienda se ha comprometido a aplicar medidas fiscales especiales con tal de que el proyecto salga adelante en nuestro país. Este contrato, que salpica también a un astillero de Sestao, que construirá el cuarto gasero, supone para Navantia un balón de oxígeno que le permitirá sobrevivir mientras los gobiernos extranjeros deciden sobre el resto de ofertas presentadas para la construcción de barcos militares. La Bahía será clave en el contrato de los gaseros, ya que el astillero de Puerto Real, clínicamente muerto desde hace más de un año, se encargará de ensamblar estos buques. La Bahía necesita de noticias buenas y Dragados Offshore también ha contribuido a ello al firmar un contrato con Statoil para construir una de las mayores plataformas petrolíferas del mercado.