«Un año de indolencia no se resuelve con una reunión»
MADRID. Actualizado: GuardarAlfredo Pérez Rubalcaba entonó ayer el «se lo dije». El secretario general del PSOE advirtió a Mariano Rajoy de que, a la luz de lo ocurrido durante la celebración de este último 11 de septiembre en Cataluña, «se equivocó» el año pasado cuando optó por ignorar la multitudinaria manifestación que llevó a Artur Mas a concluir la legislatura cuando ni siquiera habían pasado dos años de su inicio y convocar elecciones.
Rubalcaba defendió que es verdad que hay muchos ciudadanos catalanes que no se sumaron a la cadena humana de la Diada, pero dejó claro que, a su juicio, recurrir al argumento de la «mayoría silenciosa» o a la guerra de cifras sería un error. «Haríamos mal en creer que los catalanes que no fueron quieren que no cambie nada», dijo.
Así, llamó a «escuchar» y a actuar. «Me siento en la obligación de decirle al señor Rajoy que en un año todo ha ido a peor, que un año de indolencia no se resuelve con una reunión apresurada -dijo en relación al encuentro secreto del presidente del Gobierno y Mas el 29 de agosto-, y que el año que viene, si no hacemos nada, será peor».
También al jefe del Ejecutivo catalán le conminó a moverse de sus posiciones. «Es el presidente de la Generalitat y su obligación es encauzar ese sentimiento de forma que no conduzca a Cataluña a un callejón sin salida», adujo.
Una vez más, puso sobre la mesa su propuesta para abordar una reforma constitucional limitada para «revisar las normas de convivencia que nos hemos dado, que -a su entender- están agotadas». Una propuesta que aboga por avanzar hacia una federalización del modelo autonómico en determinados aspectos pero que el Ejecutivo central, de momento, desprecia.