ESPAÑA

Detenidos 12 de los ultras que reventaron el acto de Madrid

Los partidos expresaron su repulsa y el diputado de CiU agredido pidió más medidas para evitar actos de «catalanofobia»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional detuvo ayer a 12 personas relacionadas con el ataque a la librería Blanquerna, sede del Gobierno catalán en Madrid, durante el acto de celebración de la Diada. Primero se produjeron seis arrestos en tres localidades próximas a la capital y posteriormente otros seis individuos se personaron en la Jefatura Superior de la Policía tras reconocer que participaron en los hechos.

Se trata de 11 varones y una mujer, con edades comprendidas entre 23 y 56 años, y alguno de ellos tiene antecedentes por hechos similares. Se les acusa de los delitos de daños, amenazas, coacciones contra los derechos fundamentales y desórdenes públicos. Uno de los agredidos fue el diputado de CiU Josep Sánchez Llibre, que ayer consideró que esa acción es aislada, pero defendió que se adopten todas las medidas necesarias para evitar que haya más actos de «catalanofobia».

Las respuestas de repulsa llegaron desde todos los ámbitos. El presidente del Congreso, Jesús Posada, expresó su más «rotunda condena», la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría manifestó su «más enérgico» rechazo, el líder del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba pidió que la acción sea tomada en serio por el Ejecutivo, ya que cree que empieza a haber síntomas preocupantes, y el coordinador general de IU, Cayo Lara, tachó el ataque de acto «fascista repudiable».

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, calificó de «fenómeno aislado» los «lamentables actos vandálicos» y destacó la respuesta «muy eficaz» de la Policía.