Maribel Peinado con Manu Sánchez, que actuará el 21 de septiembre. :: F. JIMÉNEZ
Sociedad

El humorista Manu Sánchez abrirá la temporada otoñal de Puerto Real

El Teatro Principal acogerá 17 espectáculos a precios muy asequibles, entre 5 y 20 euros, que aglutinarán humor, teatro, musicales, flamenco, copla, canciones de autor y otros géneros

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En compañía de Manu Sánchez, que abrirá la temporada otoñal del Teatro Principal el próximo viernes 21 de septiembre, la alcaldesa de Puerto Real, Maribel Peinado, presentó ayer el programa que se podrá disfrutar entre septiembre y diciembre del presente año. «Hemos realizado un gran esfuerzo para seguir dotando de un contenido de calidad nuestro Teatro Principal», aseguró la regidora.

Dos funciones finalmente serán las que el humorista nazareno ofrecerá en el Teatro, pues las entradas para el que en principio iba a ser el único día, el sábado 22, se agotaron muy pronto. Esto ha supuesto para el artista sevillano un gran acicate.

El mes de septiembre, concretamente el día 27, el flamenco tendrá la insigne presencia en el Teatro Principal de la mano de Paco Cepero, que ofrecerá su concierto a partir de las 21.00 horas. Este arte volverá a disfrutarse en el Principal en otras ocasiones durante este otoño, con nombres tan conocidos como Las Carlotas, en octubre, y Pilar Távora y su espectáculo 'Evocaciones', el 8 de noviembre. Un guiño al flamenco pero con un toque de humor lo pondrá en escena el espectáculo de 'El Sevilla' que con su 'Ballet flamenco de Juana La Coja' provocará las risas del público el próximo 29 de noviembre.

El teatro tendrá su espacio también durante los próximos meses, en algunos de los casos relacionado con entidades solidarias y, por lo tanto, a un precio más reducido de lo habitual. Es el caso de 'El caso de la señora estupenda', que traerá el Teatro Tesón a beneficio de Madre Coraje el 18 de octubre, o 'Antígona', por Teatro Estudio 21 como colofón a las actividades relacionadas con la Semana de la Diabetes, de la Asociación Puertorrealeña de Diabéticos, el 14 de noviembre. Asimismo, el clásico de Zorrilla Don Juan Tenorio será escenificado el 31 de octubre, un espectáculo fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Puerto Real y la Compañía La Tarasca.

Con el ánimo igualmente de hacer al público reflexionar sobre las desigualdades, la cantante Rozalen, Fernando Lobo y Jesús Bienvenido han montado el espectáculo 'CantanTres, música entre manos', en la que los tres artistas pretenden acercar lazos entre las personas sordas y las personas que pueden oír la música, coreografiando los temas que interpreten al lenguaje de signos.

Otras celebraciones propias de las fechas serán el Concierto de Santa Cecilia, ofrecido el mismo 22 de noviembre por la Banda de Música Pedro Álvarez Hidalgo, o los conciertos de Navidad y Año Nuevo, el 23 y 28 de diciembre respectivamente, por parte de Tótem Ensemble. La ciudadanía puertorrealeña podrá comprobar también el arte de su propia tierra, ya que el Ayuntamiento ha incluido en el programa otoñal las actuaciones de dos cantantes de la localidad, como son Baolo Rosendo, que actúa con su banda el 4 de octubre, o María Bernal 'La Muíta', el 20 de diciembre. La programación se completa con la voz de Alejandra Rodríguez, conocida por su participación en el programa televisivo 'Se llama copla', y un espectáculo musical infantil para que los más pequeños puedan asistir en la época de vacaciones escolares navideñas, para ver a La Ratonera con su obra musical 'La casita del ratón: ¡Bailando!'.