CÁDIZ

La Selectividad espera el próximo lunes a 1.365 alumnos de toda la provincia

La mayoría realizará las pruebas generales y específicas y apenas un 10% del total se presentará para subir nota

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La temida Selectividad arranca el próximo lunes con los exámenes de las materias generales. Un total de 1.365 alumnos se presentan a las pruebas que se prolongarán hasta el jueves cuando están previstas los últimos exámenes de aquellos que tienen alguna asignatura pendiente. La directora general de Acceso y Orientación de la Universidad de Cádiz (UCA), Concepción Valero, presentó ayer los datos de la preinscripción de los estudiantes, que en esta ocasión son menos numerosos que en la convocatoria del año pasado. «Señal de que el número de aprobados fue mayor en junio».

La dinámica será la misma a excepción de que habrá un único presidente y secretario de tribunal y de campus, lo que no repercutirá en el alumnado, que podrá realizar los exámenes en las siete sedes designadas. Así, los jóvenes que procedan de Cádiz, Conil de la Frontera, Vejer de la Frontera, Chiclana, San Fernando, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules serán examinados en la Facultad de Medicina y la de Ciencias Económicas del campus de Cádiz.

Los de Sanlúcar de Barrameda, El Puerto, Puerto Real, Rota y Chipiona, en el Aulario del campus del Río San Pedro. En el Aulario de Jerez se examinarán los alumnos de esta ciudad, junto con los de La Barca de la Florida, Arcos, y Trebujena. Y en el IES Nuestra Señora de Los Remedios de Ubrique, los jóvenes de esta localidad con los de Algodonales, Villamartín, Bornos, Prado del Rey y Alcalá del Valle. Finalmente, se espera en la Politécnica de Algeciras a los estudiantes de esta ciudad y a los de Tarifa y en el IES Mar de Poniente de La Línea, a los de Jimena, Los Barrios y San Roque.

La responsable de Acceso señaló que el índice de aprobados en septiembre suele ser menor -en torno al 70%- que en junio y también la calificación del alumnado. También señaló que algunos aprovechan esta convocatoria para subir nota y suponen el 10% del total, que en este caso sólo tendría que examinarse de las materias específicas. La Universidad espera tener las notas disponibles a lo largo de la mañana del próximo día 24.