ANDALUCÍA

IU pide a la presidenta que no aumente el número de consejerías

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las razones por las que Susana Díaz podría no ampliar el número de consejerías es por los equilibrios que ha de seguir manteniendo con el socio de gobierno, Izquierda Unida. La proporción 8-3 fue la acordada hace año y medio por las dos fuerzas políticas. De forma sutil lo recordó ayer el coordinador de IU-LV CA, Antonio Maíllo, cuando en declaraciones a los periodistas en La Campana (Sevilla) reclamó a la nueva presidenta celeridad en los nombramientos y que estos no impliquen un aumento del número de consejerías.

Maíllo pide a Díaz que se dé a conocer cuanto antes el nuevo Gobierno andaluz. «Hay muchas cosas por hacer y no podemos pararnos», dijo en La Campana, según recoge Europa Press. Hace año y medio Griñán anunció su gobierno el mismo día de su toma de posesión y ya varios días antes se conocían algunos nombres. Díaz quiere alargar la espera hasta el lunes, aunque el domingo pueden conocerse algunos nombres.

El líder de IU en Andalucía dice desconocer cuáles son las intenciones de Díaz respecto a las consejerías socialistas. Su predecesor y vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, predijo una profunda remodelación el jueves al ser preguntada su opinión.

Reestructuración

Ha trascendido que los cambios afecten a nueva distribución de competencias incluso con la posibilidad de que cambien de denominación algunas consejerías. En este sentido, Maíllo dijo confiar en que si se produjera una reestructuración de las mismas en relación a las competencias, «ello no suponga un aumento del número de departamentos».

Por su parte, Diego Valderas opina que el nuevo gobierno «debe estar más en la calle». El vicepresidente de la Junta fue abordado en Huelva sobre las posibles quinielas de nombres que entrarán y saldrán del ejecutivo, sobre lo que no quiso pronunciarse. Considera que la presidenta está en su derecho de hacer el gobierno que quiera.

Cuestionado por si cree que los consejeros que pasaron por la Consejería de Economía cuando José Antonio Griñán la dirigió, como Carmen Martínez Aguayo y Antonio Ávila, deben permanecer, Valderas, según Europa Press, ha señalado que «eso está en manos de la presidenta» y por tanto, no ha querido «interferir». De este modo, parafraseando al coordinador de su formación, Antonio Maíllo, Valderas ha dejado claro que «la importancia está en el discurso político y que el mismo se refresque».