España descarta la venta de alimentos caducados
Cañete, que recuerda que los yogures ya tiene fecha de consumo preferente, asegura que no se puede comercializar comida pasada de fecha
MADRID. Actualizado: GuardarEspaña no autorizará la venta de alimentos caducados, como ha hecho Grecia, que los comercializa, con la preceptiva advertencia, a un menor precio. Así lo aseguró ayer el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que recordó que con la actual normativa española «no autorizaba la comercialización de productos alimenticios rebasada la fecha de consumo preferente».
Cañete, que presentó la campaña 'Productos Lácteos Sostenibles', explicó que desde 1983 está en vigor un real decreto que prohíbe la venta de artículos alimenticios caducados, normativa que fue aprobada para evitar los riesgos de intoxicación por ingesta de productos en mal estado, y que, por lo tanto, el Gobierno no tiene previsto cambiar la normativa como ha hecho Grecia.
Durante el acto de presentación de la campaña, el ministro Arias Cañete apuntó que en España los yogures no tienen fecha de caducidad, sino de «consumo preferente, como en el resto de la Unión Europea». Hasta el pasado mes de marzo, estos productos tenían una fecha de caducidad de 28 días desde el momento de su fabricación.
En todo caso, según el titular de Agricultura y Alimentación, su departamento ha enviado a Bruselas la redacción de la nueva normativa que regulará la fabricación de los yogures. De manera que están a la espera de que el texto reciba el visto bueno de la Unión Europea, antes de ser aprobado de forma definitiva por el Gobierno.
El departamento que dirige Arias Cañete ha emprendido una serie de medidas para evitar que cientos de toneladas de alimentos terminen en los vertederos solo por haber pasado la fecha de caducidad. Muchos de estos productos, aunque no conserven algunas de sus propiedades organolépticas, son perfectamente aptos para el consumo humano. Para ello ha firmado acuerdos con los Bancos de Alimentos y la industria.