Cartel de la muestra, obra del pintor gaditano Pablo Fernández Puyol. :: L. V.
cine

Alcances levanta el telón con la medalla Lumiére

La muestra se inaugura mañana con la entrega de la distinción y la proyección de la cinta 'El impostor', ganadora de un premio Bafta

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La 45ª edición de la Muestra Cinematográfica del Atlántico Alcances arranca mañana con la sesión inaugural de este festival, que cumple ocho años como referente del cine documental, y en el que el certamen recibirá la Medalla Lumiére.

La secretaria de la Fundación Lumière, Sandra G. Illana, y el actor Tony Isbert, serán los encargados de entregar este galardón otorgado en años anteriores a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, y el Festival de Peñíscola, entre otros.

Diseñada por el escultor Manuel Alaminos, la Medalla Lumiére es un premio institucionalizado que se concede a entidades o personas públicas y privadas en reconocimiento a su tarea y empeño en pro de la difusión y promoción de la cultura cinematográfica.

Tras la entrega de la distinción y de la proyección de un vídeo con el resumen de la programación, tendrá lugar la proyección de la película 'El Impostor', de Bart Layton, galardonada en los premios BAFTA (los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas) y en los British Independent Film Awards.

A partir de mañana, en la muestra, que se celebrará hasta el 14 de septiembre, se proyectarán 61 películas, de las que 31 competirán en la sección oficial. En total se podrán ver, en los Multicines del Centro, 31 largometrajes, 12 mediometrajes y 18 cortometrajes, en su mayoría (51) de producción española. De éstas, 29 son inéditas en España.

Para los participantes en el certamen habrá un Premio al Mejor Largometraje Documental dotado con 6.000 euros (concedido por Ayuntamiento de Cádiz), otro al Mejor Mediometraje Documental dotado con 5.000 euros y trofeo (Diputación); la Caracola Alcances al mejor Cortometraje documental dotado también con 5.000 euros (patrocinado por Unicaja). Se concederá además el Premio del Público (dotado con 1.000 euros y otorgado por la Fundación Municipal de Cultura) y hasta tres menciones especiales. Asimismo, la RTVA convoca el Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza, dotado con un trofeo y que supondrá la cesión de los derechos de emisión durante tres años.

La muestra rendirá homenaje a dos hombres de cine. Uno será Gonzalo García Pelayo, del que se estrenará su película 'Alegrías de Cádiz' y se exhibirá un documental sobre su vida llamado 'Vivir en Gonzalo', de los gaditanos Pepe Freire y Luis García Gil. El otro protagonista será Fernando Trueba, que recibirá un tributo el último día de Alcances y se emitirá un filme documental suyo 'Mientras el cuerpo aguante', (1982) y uno sobre él 'Un cine como tú en un país como éste'. El cineasta asistirá a la gala de clausura que se celebrará en el Falla el próximo 14 de septiembre.

Por su parte, la actriz María León, recibirá el Premio ASFAAN-Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía por su trayectoria.

Tanto para asistir a la gala inaugural como a la de clausura será necesaria invitación. La recogida de las misma se realizará en el Centro Cultural El Palillero, de 10.00 h. a 14.00 h. y de 16.00 h. a 21.00 h. y en la taquilla del Gran Teatro Falla, de martes a viernes de 11.00 h. a 14.00 h y de 18.00 h. a 21.00 h.