![](/cadiz/prensa/noticias/201309/06/fotos/7189285.jpg)
La ocupación de los hoteles se sitúa diez puntos por encima del verano de 2012
También aumenta el número de personas que realiza consultas en las oficinas de Turismo y aquellas que recorren las diferentes rutas de la ciudad
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLos datos son los datos y en ellos se amparó el alcalde de la ciudad, José Loaiza, para justificar que San Fernando camina por la «buena senda» y continúa la línea marcada por el Partido Popular para asentar el turismo en la ciudad. Al menos así lo reconoció el regidor que también aseguró «no estar contento y aspirar a más» para el próximo año.
Este verano se cierra con una media de ocupación hotelera de un 84.4%, un dato significativo ya que son 10 puntos por encima respecto al periodo estival del año 2012, según informes realizados por la asociación de hosteleros de la provincia (Horeca).
La Delegación de Turismo de San Fernando ha atendido durante el mes de julio y hasta el 29 de agosto a 8.733 personas, frente a las 5.400 del pasado año, 3.333 consultas más que las atendidas en 2012. Un considerable aumento en el número de personas que se debe tanto al incremento del horario de atención al público en la oficina situada en el centro de la ciudad, así como a la puesta en funcionamiento del nuevo punto de información turística en el centro comercial de Bahía Sur. Precisamente, un lugar se han atendido a 5.473 personas.
Andaluces y madrileños
Con relación a su procedencia, hay que destacar el número de isleños que utilizan este servicio, que supone un 35% aproximadamente del total de usuarios, seguidos muy de cerca por andaluces, madrileños, castellanoleonenses, catalanes y la zona del levante español.
Es significativo también el incremento respecto a los ciudadanos de otros municipios de la provincia que se han desplazado hasta La Isla para interesarse en algunas de las actividades que ofrece la ciudad, pasando del cuatro al seis por ciento de las consultas realizadas. También se ha incrementado el número de consultas realizadas por extranjeros de un cuatro a esta vez un siete por ciento.
En cuanto a las rutas que se han ofertado han contado hasta la fecha con un total de 2.200 participantes. Entre ellas destaca especialmente las visitas que se han realizado a La Carraca con más de 1.300 personas. El Observatorio ha acogido a más de 400 y la salina San Vicente a casi 300. La asignatura pendiente vuelve a ser Camarón de La Isla, cuya ruta cae en picado con tan solo más de 300 personas a pesar de ser miles los que visitan su tumba y la Venta de Vargas.