La reposición de cableado del alumbrado público se reanuda hoy en tres zonas
Los trabajos pondrán fin a la falta de suministro que sufren unas 60 calles de la localidad, a causa de los robos perpetrados por una banda organizada
Actualizado: GuardarLas labores de reposición del cableado de alumbrado público se inician hoy de forma simultánea en tres zonas de Jerez, con el fin de «agilizar» el desarrollo de estos trabajos. Con esta actuación se pondrá fin al problema de falta de suministro eléctrico en unas 60 calles de Jerez, ocasionado por los continuos robos que se produjeron en la ciudad por parte de una «banda organizada de delincuencia».
El Ayuntamiento, según expone en un comunicado, ha recibido en estos días el material necesario para iniciar la reposición «de forma inmediata». Estas labores se llevarán a cabo con tres equipos de trabajo que operarán por distintos puntos de la ciudad, para que puedan concluir «en el menor plazo de tiempo posible».
Los trabajos comenzarán hoy en la barriada de Vallesequillo, en la avenida de Nazaret y en el entorno del Camino de Espera. Aunque se empieza por estas zonas, el Ayuntamiento ha diseñado un plan de actuación continuada para atender las necesidades de toda la ciudad «cuanto antes», al objeto de que las calles «recobren la normalidad en su globalidad, ya que se va a restituir la luz en todas las calles afectadas».
Asimismo, junto con la reposición del cableado, se van a cubrir las arquetas con grava y con relleno hormigón para reforzar la seguridad y evitar que el material vuelva a ser sustraído.
Han recordado que hasta la fecha se han repuesto en la ciudad un total de 50 kilómetros de cableado, si bien, dado el volumen de material robado, quedaba pendiente de reponer 70 kilómetros.
En total, fueron sustraídos más de 120 kilómetros de cable, lo que ha provocado una situación «de excepcionalidad», dada la magnitud del material sustraído. Estos robos, según destaca el Ayuntamiento jerezano, fueron perpetrados por un grupo de personas «perfectamente organizado y jerarquizado» cuya desarticulación por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional, con la colaboración de la Policía Local y del Ayuntamiento, «permitió el esclarecimiento de 71 robos y dejó sin luz al 30% de las calles.