El exnúmero dos del PSC deja la dirección del PSOE por el caso de espionaje
La Policía cree que José Zaragoza mandó espiar a la presidenta del PPC y al alcalde de Badalona
BARCELONA. Actualizado: GuardarEl escándalo del espionaje político en Cataluña se cobró ayer su primera víctima socialista. El exsecretario de Organización del PSC, José Zaragoza, otrora todopoderoso dirigente de los socialistas catalanes y que ejerció con mano de hierro el liderazgo del partido durante la época en que José Montilla fue primer secretario y presidente de la Generalitat, abandonó su puesto en la ejecutiva del PSOE hasta que se esclarezca su papel en la trama de espionaje.
Zaragoza decidió dimitir después de que trascendiera que encargó en 2010 a la agencia Método 3 que siguiera al alcalde de Badalona, el popular Xavier García Albiol, y determinara si su domicilio estaba en Barcelona o en Badalona, un dato que podía servir como argumento electoral para el PSC, que corría el riesgo de perder -como así fue- la alcaldía de Badalona.
El ex hombre fuerte del PSC aparece además en el sumario como el responsable de la grabación en mayo de 2010 de la comida que la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho y María Victoria Álvarez celebraron en el restaurante La Camarga de Barcelona y donde la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola confesó a la líder popular que el hijo del expresidente de la Generalitat solía viajar a Andorra con muy importantes cantidades de dinero.
El diputado socialista, hombre próximo a Carme Chacón, retiene su escaño en el Congreso, con lo que se asegura la condición de aforado para ser enjuiciado, si llegara el caso, por el Supremo. Su renuncia al cargo orgánico en el PSOE trata de «no perjudicar al partido» y la decidió «de acuerdo» con el primer secretario del PSC, Pere Navarro, horas después de que el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, instara a los socialistas catalanes a tomar «decisiones» por el «repugnante» escándalo de los espionajes políticos. Zaragoza negó haber utilizado «instrumentos ilegales» en su tarea política.
Aunque desde el PSC siempre han negado que tuvieran relación con los casos de espionaje, en el sumario del caso de la grabación de Sánchez-Camacho y la exnovia de Pujol Ferrusola se establece que el PSC, a instancias de Zaragoza, pagó 1.750 euros a Método 3 por este espionaje. Además existe un correo electrónico en el que Zaragoza da el visto bueno a la directora de seguridad de la agencia, Elisenda Villena, imputada en el caso, para que investigue sobre García Albiol.
La dimisión de Zaragoza es la segunda tras la del convergente y responsable de Prisiones de la Generalitat, Xavier Martorell, desde que se destapó el caso en febrero.