Francisco, un Papa de cine
El actor argentino Rodrigo de la Serna dará vida al Pontífice en 'Historia de un cura', una película biográfica sobre Jorge Bergoglio
Actualizado: GuardarEl carisma, la cercanía, la naturalidad y la humanidad del Papa Francisco han cautivado tanto a creyentes como a no creyentes, ante lo que puede ser un cambio en el estilo del reinado del sucesor de San Pedro. De hecho, pese a que lleva en el cargo apenas seis meses, la vida y obras de Jorge Bergoglio van a ser llevada al cine.
Según recoge el último número de la revista Variety, el cineasta y compatriota del Papa Alejandro Agresti está ultimando una película biográfica sobre Francisco, que tendrá como título 'Historia de un cura'. Para encarnar el papel del primer papa jesuíta Agresti ha llamado al actor Rodrigo de la Serna, que dio vida al acompañante del Che Guevara en la galardonada película argentina 'Diarios de una motocicleta'.
Desde su llegada al Vaticano para ser elegido en el cónclave como Papa, hasta el día después, cuando billetera en mano acudió en un vehículo policial al hotel donde se alojaba a pagar la minuta por la habitación y retirar su equipaje, Jorge Bergoglio ha dado muestras de humildad. Así ha procurado distanciarse de la cerrada y férrea curia vaticana -en la que hay «cuervos y víboras», según dijo el lunes el ya interino secretario de estado cardenal Tarcisio Bertone-. El nuevo Papa ha querido que su pontificado sea una prolongación de lo que fue su forma de dirigir la Archidiócesis de Buenos Aires, donde era muy querido por los creyentes por su proximidad y dedicación.
Según explica el director Alejandro Agresti, con la película, «más que una rápida biografía de los principales hechos, estoy preocupado por poder mostrar el interior de esta persona tan singular, su decisión de seguir su vocación y cómo combinó su fe y la razón, después de haber estudiado durante 14 años como jesuita antes de ser ordenado como sacerdote».
Tal como destacó Pablo Bossi, que se encargará de la producción del filme, Francisco «está intentando cambias las cosas», lo que «podría ser visto como un revolucionario e interesarle también a los no católicos». Esto es algo que ya ha conseguido Bergoglio, Papa que llama la atención de los católicos que se habían apartado de la Iglesia por verla estancada en el pasado, sin preocuparse por dar un nuevo aire a su mensaje.
Director y productor tienen como ventaja ser argentinos, con lo que ahorrarán en exteriores y lugares a la hora de los rodajes. Además, tendrán de primera mano el testimonio de amigos, compañeros y feligreses del entonces cura Begoglio y luego cardenal, para desmigar la vida de este argentino ya universal como 266 Papa de la Iglesia Católica.
Es de suponer que la película concluirá con sus primeros pasos en el Vaticano, donde está emprendiendo la renovación total de la Curia y en la que está introduciendo nombres que, lejos de pertenecer a la órbita de los anteriores papas, llaman la atención tanto por su preparación profesional (ya no solo religiosa) como por su sorprendente juventud.