Imagen que simula cómo quedará la plaza tras las obras. :: L. V.
PUERTO REAL

Las obras de la plaza de San Telmo comenzarán de forma «inmediata»

La alcadesa Maribel Peinado presenta el proyecto de urbanización y de la construcción de un aparcamiento subterráneo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plaza de San Telmo se convertirá en un espacio de encuentro de diseño para el disfrute familiar. La alcaldesa de Puerto Real, Maribel Peinado, presentó ayer el proyecto de urbanización de la zona y del aparcamiento subterráneo con el que contará la misma. «Hoy es un día de satisfacción por el trabajo realizado. Quiero recordar y agradecer en un día como hoy la disposición de los vecinos realojados que en su día vivían en ese espacio y el trabajo que tanto el equipo de Gobierno como los técnicos municipales han llevado a cabo en estos meses», comenzaba la alcaldesa.

La plaza quedará lista «dentro de unos 12 meses» y resultará un espacio acogedor y familiar integrado en el entramado urbanístico de Puerto Real. Al menos esas son las premisas que han marcado su diseño, además de su equipamiento, que tendrá un matiz simbólico-histórico que recordará y homenajeará la historia marinera y marítima de San Telmo como patrón de los navegantes.

«Hemos puesto mucho celo en el diseño de la plaza porque las últimas que se hicieron en Puerto Real no han sido del gusto de la ciudadanía. Ha sido diseñada por técnicos municipales siguiendo las pautas del equipo de Gobierno y está pensada para su mantenimiento futuro, de ahí que hayamos ubicado la arboleda en macetas y hayamos integrado los conductos de respiración del aparcamiento en el diseño», apuntaba Peinado.

La plaza será funcional y contará con una rosa de los vientos incrustada en la zona central del pavimento (símbolo marinero), un espacio en la esquina de la confluencia de las calles Factoría de Matagorda y callejón del Obispo para albergar el tradicional quiosco que allí se encontraba, una parte de estancia con bancos y una estructura para proporcionar sombra, arboleda en altura sobre maceta, una zona de juego infantil y un amplio espacio central. Además del acceso a las plazas de garaje y la entrada rodada a los mismos.

«Los técnicos han determinado que el tramo de callejón del Obispo anexo a la plaza se integre también en el diseño de la misma y por tanto las casas darán directamente a la plaza. Para dotar de continuidad visual a la calle vamos a pavimentar el tramo del callejón del Obispo que va desde la plaza Jesús hasta la propia San Telmo», explicaba el delegado de Urbanismo, Juan Carlos Martínez.

El piso se realizará a través de losas hormigonadas de diseño en la búsqueda de una definición no muy cargada del espacio y los árboles, para evitar filtraciones al piso inferior, se dispondrán en macetas.

El aparcamiento, que tendrá capacidad para 67 coches y 7 motos, y que se gestionará en régimen de propiedad, cuenta en estos momentos con un nivel de venta del 65%. Los precios aproximados de los garajes son 14.000 euros en el caso de los coches y 2.000 euros en el de las motos. «Cualquier ciudadano interesado en estas plazas puede dirigirse a la Epsuvi donde se le atenderá pormenorizadamente. Se trata de plazas de garaje a un costo muy bajo porque no existe ningún tipo de beneficio industrial», valoraba el delegado de Urbanismo.