El PA da la cara por el Gobierno local tras el retraso en la operación Apemsa
Antonio Jesús Ruiz asegura que las condiciones que se establecen en el pliego «son duras» y que serán las mismas en el nuevo
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Partido Andalucista, socio de Gobierno del PP, dio ayer la cara para defender la operación que permitirá que una firma privada se haga con el 49% de la empresa municipal de aguas Apemsa. Y lo hizo para acallar las críticas que ha vuelto a recibir la decisión por parte de PSOE e IU, tras conocerse que el concurso abierto para adjudicar el servicio ha quedado desierto, circunstancia que provocará cierto retraso en el calendario de la operación.
El portavoz del Grupo Municipal Andalucista en el Ayuntamiento, Antonio Jesús Ruiz, defendió ayer la protección que a su entender otorga el pliego de condiciones elaborado por el Consistorio como parte del expediente abierto para la incorporación de «un socio tecnológico» en Apemsa.
Asimismo, garantiza que el nuevo pliego, en el que no se tocarán «ni las condiciones técnicas ni las económicas», sólo las jurídicas, estará antes de final de año, para no alterar los Presupuestos de 2013, que recogen los 14 millones de euros de la operación.
Precisamente, señala que los andalucistas han respaldado la operación de semiprivatización «porque el pliego de condiciones establece condiciones duras» que buscan «las mayores garantías para el Ayuntamiento y la ciudad».
El concejal del PA volvió a defender que «no se sube el recibo del agua por encima del IPC, se mantienen los puestos de trabajo y sus condiciones laborales, se limitan los intereses de la operación y el 'know how' -la compensación por el saber hacer que se le presupone a la adjudicataria- se ha fijado en un 5%, mientras que en otras licitaciones, como en Zaragoza, está en un 10%».
Ruiz insta al PSOE e IU a aclarar «cuál es su modelo», ya que «ambos partidos han propuesto en Huelva una operación que implica un fondo de inversión y no una empresa mixta, con unas condiciones que suponen subir el recibo del agua e intereses al 14%». Para protegerse ante posibles críticas, reseña además que tal propuesta ha sido apoyada por el PA de Huelva, «pero son los compañeros de allí quienes la aceptan, yo no la quiero para El Puerto, las condiciones de nuestra ciudad son distintas».
Asimismo, y después de que el concurso haya quedado desierto, el portavoz del PA mantiene que «las condiciones económicas y técnicas son duras para las empresas, no se va tocar un céntimo de euro», y adelantó que «los técnicos municipales están estudiando las condiciones jurídicas». Así, asegura que «es el pliego el que garantiza que gana la mejor empresa que concurre».
Críticas a PSOE e IU
Antonio Jesús Ruiz critica que desde la oposición se especule y «digan auténticas barbaridades». El andalucista mostró un tuit publicado en la cuenta de Twitter de IU, en el que se cita que «el nuevo socio de Apemsa podría ser de capital catalán según las informaciones que ha recibido Izquierda Unida».
Igualmente, Ruiz asegura no entender las declaraciones del PSOE, «que insinuaban trato de favor a la empresa Aqualia». El PA considera que «han pasado de decir que se favorece a una firma, a que hemos puesto de acuerdo a todo el sector para que no se presente ninguna y después dárselo a una empresa concreta, son malas intenciones porque sí saben lo que están diciendo».
El andalucista afirma, además, que la operación está condicionada por la necesidad de cumplir el Plan de Ajuste y afrontar el pago a los proveedores.