ESPAÑA

La Fiscalía pide que el juez Castro renuncie al 'caso Nóos' y el sumario pase a Valencia

Reclama la imputación de Camps y Barberá por malversación, prevaricación, fraude a la administración y falsedad documental

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía del Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana consideró que «ante la evidente conexión» entre los hechos del 'caso Nóos' en su comunidad y Baleares el sumario debe pasar al tribunal valenciano y abandonar la tutela del juez balear José Castro, que instruye la causa desde 2009 y tiene a punto de cerrar la investigación. Este paso habría que darlo siempre que el Superior de la comunidad Valencia impute al expresidente de la Generalitat Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

El instructor remitió en mayo una exposición razonada al Superior valenciano para que decidiera sobre la imputación ambos, y el fiscal en su resolución sobre ese escrito respaldó la imputación y planteó la unificación de todo el caso en su tribunal.

Dada, según la Fiscalía, «la inviabilidad de su enjuiciamiento por separado, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana debería asumir íntegramente la pieza» y tendría asimismo que «requerir la inhibición del juez de instrucción número tres de Palma de Mallorca». Precisó que no supondría reiniciar la instrucción que lleva cuatro años de trabajo porque solo se trataría de «concluir las diligencias pendientes».

Separar la causa, prosiguió el Ministerio Público, implicaría «dos juicios orales distintos» y el ordenamiento jurídico procesal «rechaza la ruptura de la continencia de la causa». Además, se correría el riesgo con dos causas separadas de que se dicten «resoluciones contradictorias» y podría conculcarse «el principio de seguridad jurídica». Argumenta también que el Instituto Nóos, uno de los ejes centrales de la investigación, actuaba con el criterio de «caja única», un hecho que «imposibilita la delimitación de una conducta malversadora en función del origen territorial de los fondos públicos».

El fiscal, por otra parte, respaldó la imputación de Camps y Barberá por el Tribunal Superior porque apreció indicios de malversación continuada, prevaricación fraude a la administración y falsedad documental en la adjudicación de los congresos Valencia Summit de 2004 a 2006 al Instituto Nóos «sin ningún procedimiento administrativo de contratación».