![](/cadiz/prensa/noticias/201309/03/fotos/7173485.jpg)
El traslado al Ayuntamiento de Isaac Peral se completará antes de final de año
La mudanza al remozado edificio está pendiente de «la instalación electrónica de red y todo el sistema de informática y cableado», según el Gobierno local
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Isaac Peral entrará en funcionamiento antes de que acabe el presente ejercicio. Esa es al menos la intención del Gobierno local, desde donde se apunta que el propósito es cerrar el traslado «durante este último semestre del año».
El edificio lleva mucho tiempo acabado. De hecho, «lo que es obra está todo listo». Sin embargo, la última traba a esta eterna mudanza -lleva años sufriendo continuos retrasos por problemas de diferente índole- es «la instalación de la electrónica de red y todo el sistema de informática y cableado». De hecho, hasta que vaya «según lo previsto», no se realizará el traslado.
El estado ruinoso que presentaba el edificio hace más de tres décadas hizo que la Administración local se trasladase de manera provisional al edificio de la Plaza del Polvorista. Allí está desde entonces el lugar que todos los portuenses identifican como la Casa Consistorial.
De hecho, no fue hasta 1991 cuando el Gobierno de Independientes Portuenses, con Hernán Díaz como alcalde, plantó rescatar el viejo edificio para que volviera a ser la sede municipal.
Sin embargo, aún tuvo esperarse casi dos décadas para que el proyecto de recuperación del edificio entrase en su recta final. Y es que no fue hasta julio de 2010 cuando el Pleno municipal aprobó un convenio con la constructora Sacyr con el objetivo de retomar las obras de reforma del antiguo Ayuntamiento, cuatro años después de un parón que se produjo en los trabajos para arreglar las deficiencias en la estructura.
Las obras fueron adjudicadas en el 2005, bajo el gobierno en coalición de Independientes Portuenses y el PSOE. Sin embargo, pocos meses más tarde surgió un conflicto, después de que la constructora pidiese más dinero del que se había presupuestado inicialmente, 5.591.000 millones de euros.
El Gobierno de Independientes Portuenses -ya en solitario después de que el PSOE rompiese el pacto-, se negó. Llegaron los problemas, con la paralización de las obras. Cuando el Partido Popular cogió el bastón de mando en 2007, con Enrique Moresco como alcalde, la relación entre las partes se enquistó en los tribunales por la negativa a pagar varias liquidaciones y certificaciones de obras. Posteriormente, tras la mediación de la Delegación Provincial de Obras Públicas, el asunto quedó desbloqueado.
En diciembre de 2011, el Gobierno local anunció la finalización de las obras de reforma del Ayuntamiento de la plaza Isaac Peral. Desapareció entonces la valla perimetral que había mantenido separado durante décadas el viejo Ayuntamiento de la plaza que lo acoge.
La inversión final fue finalmente más elevada de lo inicialmente previsto. La actuación se cifró en 6,3 millones de euros, sufragados a medias por la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento portuense.
Falta de espacio
A comienzos del pasado año, desde la Alcaldía se vaticinó que el traslado se haría efectivo en seis meses. Sin embargo, las previsiones anunciadas no se cumplieron. Más de un año después todavía sigue esperándose. Ahora, como ya se ha dicho, se está pendiente de la red de cableado e informática.
Sin embargo, una vez que se cumpla la idea de convertir el remozado inmueble de Isaac Peral en la sede consistorial, el problema está en que el edificio no tiene las dimensiones adecuadas para acoger todos los departamentos municipales. Por tal motivo, ya se dijo en su día que se priorizará el servicio al ciudadano y que por ello se centralizarán allí Economía y Hacienda y Medio Ambiente. Dicha áreas tenían ubicados algunos departamentos en oficinas alquiladas por el Ayuntamiento, con lo que se ahorrarían costes a las arcas municipales. En el nuevo edificio también se habilitará la Oficina de Atención al Ciudadano.
Cabe destacar, que en los últimos ejercicios presupuestarios, el Gobierno local ha repetido partidas por importes que rondan los 60.000 euros, con el propósito de sufragar la mudanza a la nueva sede municipal. En años anteriores, tal cantidad pudo 'ahorrarse'. Este año, si las previsiones no vuelven a fallar, tendrá que invertirse.
Una vez que se cumpla el traslado al Cabildo de Ïsacc Peral, habrá que ver qué sucede con la edificio que ha albergado -durante la ausencia del antiguo- el Consistorio de la localidad. Un inmueble en que muy probablemente se realojen distintas áreas municipales, con lo que actividad seguirá estando presente en la Plaza del Polvorista.?