SAN FERNANDO

Ni Fadricas ni Janer contarán, por el momento, con enlaces a la autovía

A pesar de que la ciudad precisa de nuevas salidas para descongestionar el tráfico, la situación económica tira por tierra los proyectos aprobados

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudad de San Fernando precisa de fórmulas para descongestionar el tráfico rodado que soporta. El principal problema que se ha creado entorno a este asunto es que tras el cierre de la calle Real a los vehículos, tanto Pery Junquera como la Ronda del Estero son las vías que más tráfico han recogido. En concreto son las únicas por las que se puede entrar o salir de la localidad. Esto provoca que en horas puntas se generen importantes retenciones y que el corte prolongado de algunas de estas carreteras en cualquiera de sus tramos cause estragos a los conductores. Por ello, el Ayuntamiento isleño aceptó el paso del tren tranvía por el centro de la ciudad siempre y cuando se cumpliera una serie de condiciones (y casi ninguna se ha cumplido) y entre ellas estaba la creación de un nuevo enlace para la ciudad.

Se trata de un proyecto de envergadura del que se hablaba desde que, a principios de los 90, comenzará a ejecutarse el primer tramo de la Ronda del Estero. Precisamente su importancia radica en que permitiría una conexión directa entre la autovía y la avenida Constitución hasta llegar sin desviaciones a la Ronda del Estero. En definitiva, cuatro carriles de circulación que cruzan todo el término municipal por la zona sureste, hasta conectar con el puente Zuazo para dar salida a los vehículos.

El no de la Junta

Pues bien, la Junta de Andalucía ya se ha posicionado al respecto y anunció de forma oficial que no va a realizar el enlace. Todo ello a pesar de que estaba todo cerrado a la espera de su puesta en ejecución. En su momento, el proyecto que se llamó enlace del Janer fue aprobado y sometido a la correspondiente fase de exposición pública. La actuación, posteriormente, tuvo que ser revisada y ajustada, modificando en parte su trazado de 1,2 kilómetros por parte del Parque Natural. Después de concluir todo el procedimiento, finalmente ha quedado guardada en un cajón.

Al igual que el otro enlace, el del polígono de Fadricas con la CA-33. Y eso que los trabajos aquí sí comenzaron, aunque la obra lleva años paralizada sin que hasta el momento se haya podido reanudar. Un parón que se produjo por la prioridad del desdoble de las vías ferroviarias y el soterramiento de la estación San Fernando Centro. Tan sólo se pudo completar el 20% de lo planificado para crear un nuevo acceso desde el polígono industrial de Fadricas hasta la autovía, con el fin de mejorar las comunicaciones y hacer más atractivo el nuevo espacio industrial de Fadricas II. Pero, cuando llegó la hora de retomar los trabajos, surgieron multitud de problemas, que ahora Fomento está intentado solucionar, puesto que se trata de un proyecto ya comenzado, con el presupuesto liberado y gran parte consumido.

Ajustes necesarios

Dos empresas dejaron la actuación, debido a que la planificación no se ajustaba a los presupuestos establecidos inicialmente. Por ello, Fomento se ha visto en la obligación de cambiar el proyecto, para que se ajuste a la realidad y sea rentable. Pero, no es tan sencillo, ya que primero hay que convencer a la última empresa que se encargó de los trabajos, bien para que siga adelante con las obras, o bien para que realice una cesión del contrato a otra firma. Esta última alternativa permitiría que otra se haga cargo y complete de una vez una infraestructura necesaria para dar un respiro en cuestión de tráfico a San Fernando. El presupuesto total de la obra superaba los 4,5 millones de euros, aunque para la inversión ya queda menos de la mitad, cuando solo se han levantado la base de los pilares de este enlace.

Una actuación que Fomento pretende retomar antes de que acabe el presente año, pero lo cierto es que hasta la fecha no se han tenido noticias de la situación en la que se encuentra el proyecto. No se sabe si finalmente existe dinero o no para continuar la actuación, si se tiene empresa o si por el contrario se ha decidido postergarlo todo a la espera de una época más propicia en cuanto a inversiones.